tantas cosas! son tantos cambios! un año completo fue el broche de oro para cerrar ese mismo año y una vida de vapor. es dificil explicarlo todo.
bueno, lios lios y mas lios novelescos. y al final para amortiguar la caida el destino me divierte y me sorpende y me hace reir un poco.
conoci a 2 personas muy graciosas y en circunstancias muy graciosas. una de ellas es cynthia y es graciosa.
hola cinty!! o diaman, o kuoriv. gracias por avisarme sobre mi brochecito!!! si tansolo te hubiera conocido en el cine para que rescataras a mi fantastico broche kuku que se mofo de mi. bueno, al menos no perdi el que me regalo lucy.
gracias cinty!
indeed
þriðjudagur, janúar 04, 2005
laugardagur, janúar 01, 2005
megustaria poder demostrarlo con el entusiasmo y fervor que siento.
de todas formas, lo que expresare sera completamente sincero (tanto que me inquieta):
Les deseo (de todisisisisisimo corazón) que tengan un fabuloso año .05 (portense bien y hagan cosas bonitas)
a mis amigos que quiero mucho y que saben que sin ellos estaria perdidamente al borde de un colapso les mando un gran abrazote.
lcyppcy,clka,p-corro,dvOrigen,srappcha. y mis hermanitos que tanto amo.
de todas formas, lo que expresare sera completamente sincero (tanto que me inquieta):
Les deseo (de todisisisisisimo corazón) que tengan un fabuloso año .05 (portense bien y hagan cosas bonitas)
a mis amigos que quiero mucho y que saben que sin ellos estaria perdidamente al borde de un colapso les mando un gran abrazote.
lcyppcy,clka,p-corro,dvOrigen,srappcha. y mis hermanitos que tanto amo.
þriðjudagur, desember 28, 2004
las historias navideñas que cambian la historia
En algún año de la década de los 60s... alguna pequeña fabrica que hacia brochecitos baratos hizo uno especialmente bello color rojo con florecitas amarillitas, casi doradas.
Pasó por muchas cabezas, muchas vidas. Muchas mujeres con gustos y niveles socioeconómicos diferentes. Talvez pasó por tantas dichas y desgracias. Tantos amores y desamores. Tantas risas y llantos. Tantos cajones, alajeros y tocadores.
Algún domingo (talvez o no el 5) del mes de diciembre del año 2004 llegó a mis manos.
Y lo quise tanto! Y vivió felizmente en mi cabello por espacio de casi un mes. Me daba alegrías, me hacia ver bonita, me recogía un poco el cabello, me sacaba de apuros. Era MI broche. Y nunca habría uno como el.
Sabado 25 de Diciembre a las noche-cientas horas.- guauu! Vimos Los Increíbles! Que fantastica película! Yo estaba emocionada! Muy feliz. Quería volar y tener poderes como Elastigirl. La pantalla se tiñe de negro, los créditos aparecen y es hora que todos se levanten de sus asientos y se vayan a sus casas como si la emoción nunca hubiera pasado. Así que me levanté y me salí de la fila de butacas donde me había sentado.
Espera! Que fue eso? En mi cabeza! Lo sentí! Algo cayó!–me paso los dedos entre el cabello- Mi broche! Mi broche, donde esta!
Esperé a que las personas pasaran para poder entrar de nuevo a la fila para buscarlo. La gentil mujer que trabaja en el Cinépolis (peón, diría Carlos) me ayudó a buscar. Buscamos entre asiento y asiento. Entre fila y fila. Debajo de cada una de las butacas. Sencillamente era como si hubiera desaparecido. O como nunca hubiera existido.
Así que me resigne y me fui. Al llegar a mi casa le lloré un poquito en el hombro a mi papa y me fui a mi cuarto. Hasta soñé que Lucy me lo entregaba diciendo que lo había dejado en su casa.
Ahorita… creo que se quiso quedar. Es decir… estoy segura que le gustó tanto la película que se quiso quedar para siempre en la sala para verla todos los días de cartelera. De hecho, si lo razonas bien, tenia los mismos colores de la imagen de publicidad de la película: rojo y amarillo (rojo dominante). Yo digo que se identificó y prefirió –después de una linda experiencia en mi cabeza y en mi bolsita- simplemente quedarse en la sala.
Quizás sueñe con prender del cabello de Elastigirl o de Violeta.
Quizás se recueste en los pasillos para ver la película.
Quizás se coma una que otra palomita que caiga al piso.
Quizás se suba a la cabeza de alguna señora de grande melena para ver mejor la película y espere a que alguien de atrás le tire palomitas a la señora por tener el cabello tan abultado que no deje ver a los demás espectadores y así las palomas queden atrapadas en su cabello y el broche se los devore.
Quizás no este llevando una mala vida después de todo.
La pregunta es…. Que será de mi querido broche cuando la película salga de cartelera??? Allí es cuando me preocupo.
Espero que regrese a mi.
Lo espero con ansias.
Buenas noches.
Pasó por muchas cabezas, muchas vidas. Muchas mujeres con gustos y niveles socioeconómicos diferentes. Talvez pasó por tantas dichas y desgracias. Tantos amores y desamores. Tantas risas y llantos. Tantos cajones, alajeros y tocadores.
Algún domingo (talvez o no el 5) del mes de diciembre del año 2004 llegó a mis manos.
Y lo quise tanto! Y vivió felizmente en mi cabello por espacio de casi un mes. Me daba alegrías, me hacia ver bonita, me recogía un poco el cabello, me sacaba de apuros. Era MI broche. Y nunca habría uno como el.
Sabado 25 de Diciembre a las noche-cientas horas.- guauu! Vimos Los Increíbles! Que fantastica película! Yo estaba emocionada! Muy feliz. Quería volar y tener poderes como Elastigirl. La pantalla se tiñe de negro, los créditos aparecen y es hora que todos se levanten de sus asientos y se vayan a sus casas como si la emoción nunca hubiera pasado. Así que me levanté y me salí de la fila de butacas donde me había sentado.
Espera! Que fue eso? En mi cabeza! Lo sentí! Algo cayó!–me paso los dedos entre el cabello- Mi broche! Mi broche, donde esta!
Esperé a que las personas pasaran para poder entrar de nuevo a la fila para buscarlo. La gentil mujer que trabaja en el Cinépolis (peón, diría Carlos) me ayudó a buscar. Buscamos entre asiento y asiento. Entre fila y fila. Debajo de cada una de las butacas. Sencillamente era como si hubiera desaparecido. O como nunca hubiera existido.
Así que me resigne y me fui. Al llegar a mi casa le lloré un poquito en el hombro a mi papa y me fui a mi cuarto. Hasta soñé que Lucy me lo entregaba diciendo que lo había dejado en su casa.
Ahorita… creo que se quiso quedar. Es decir… estoy segura que le gustó tanto la película que se quiso quedar para siempre en la sala para verla todos los días de cartelera. De hecho, si lo razonas bien, tenia los mismos colores de la imagen de publicidad de la película: rojo y amarillo (rojo dominante). Yo digo que se identificó y prefirió –después de una linda experiencia en mi cabeza y en mi bolsita- simplemente quedarse en la sala.
Quizás sueñe con prender del cabello de Elastigirl o de Violeta.
Quizás se recueste en los pasillos para ver la película.
Quizás se coma una que otra palomita que caiga al piso.
Quizás se suba a la cabeza de alguna señora de grande melena para ver mejor la película y espere a que alguien de atrás le tire palomitas a la señora por tener el cabello tan abultado que no deje ver a los demás espectadores y así las palomas queden atrapadas en su cabello y el broche se los devore.
Quizás no este llevando una mala vida después de todo.
La pregunta es…. Que será de mi querido broche cuando la película salga de cartelera??? Allí es cuando me preocupo.
Espero que regrese a mi.
Lo espero con ansias.
Buenas noches.
þriðjudagur, desember 21, 2004
i do i dont they do they dont
un hombre femenino es mas inteligente que uno masculinamente simio.
alguien porfas digame que es lo que piensa acerca de la femeneidad y la masculinidad. cual es su definicion de ambos.
me gusta estar en mi compu por las tardes. puedo ver a las tortugas caminar como mi abuelita. jijijijijijijijijijjiji esas patitaaaaaas! son de mi abuelitaaaa!!!! arrugaditas y cortitas!!!!
y cuando comen, parece que lo hacen de muy mal humor, como haciendo pucheritos. pero en verdad estan muy felices. les gusta la papaya y la manzana. a mi perro le gustaba la lluvia y los hielos. a kyle (ya no es gato, es kyle) le gustaba el teatro y la arrogancia. a carla le gusta hacer soniditos y oler la cara de sus hermanas. a diana le gusta reir hasta sacar un pequeño hilo de baba, colgarse de mis pies mientras camino y escalar haciendo presion con la espalda y pies entre 2 paredes. a paty le gusta el olor a condimentos y el brillo de sus espatulas y cuchillos. a carlos le gusta el olor a plastico nuevo y recien abierto y los cables de su compu. a mi papa le gusta hacer su propio vocabulario como: lactuca sativa, escru, lesiuga, bla, etc etc. y tambien dar nombres cientificos a nuestras mascotas: leuco catus cromo optis longicauda, catus orribilis...
a mi mama le gusta las piramides con moneditas dentro yponerla en su frente mientras se recuesta, darle vueltas a su pelo y adivinar el nombre de las plantas. a mi me gusta oler las hierbas de la seccion de verduras del super. yo conoci a alguien que le gustaba comer la hamburguesa por partes: primero pan, luego queso, luego carne and so, and so... tambien conozco a alguien que le gusta el olor a gasolinera, a alguien que le gusta romper las burbujitas de ese plastico protector, a alguien que hitler le parece sensual, a alguien que hace ritmo con lo que llegue a sus manos, a alguien que le gusta contar cosas, a alguien que le gusta los colores de los colores, a alguien que le gusta hacer competencia de a ver quien aguanta dando mas vueltas. a alguienq ue le gusta cerrar mucho mucho los ojos hasta que ve lucesitas y caras y dibujos. a alguien que le gusta hacer un huequito co las manos para no dejar entrar la luz mientras ve de cerca el ojo de alguien mas e imaginar que ve el ojo de un hombre lobo. a alguien que le gustan los sonidos de toda clase, a alguien que le gusta nombrar muchos muchos muchos acordes en el piano y hacer bromitas con muchos objetos de magia, a alguien que le gusta hacer voces extrañas con sus muñecos, a alguien que le gusta hablar con palabras de señores viejitos, a alguien que le gusta pensar que su cuerpo es de rayos lazer, de relampagos y de fuego. a alguien que le gusta soplar. a alguien que le gusta ver como escurre la tinta china en un papel blanco, a alguien que le gusta el olor a pintura de aceite, a alguien que le gusta sentir el roze de un pincel en su cara, a alguien que le gusta sentir el roze de una planta en su cara, a alguien que..............................................
alguien porfas digame que es lo que piensa acerca de la femeneidad y la masculinidad. cual es su definicion de ambos.
me gusta estar en mi compu por las tardes. puedo ver a las tortugas caminar como mi abuelita. jijijijijijijijijijjiji esas patitaaaaaas! son de mi abuelitaaaa!!!! arrugaditas y cortitas!!!!
y cuando comen, parece que lo hacen de muy mal humor, como haciendo pucheritos. pero en verdad estan muy felices. les gusta la papaya y la manzana. a mi perro le gustaba la lluvia y los hielos. a kyle (ya no es gato, es kyle) le gustaba el teatro y la arrogancia. a carla le gusta hacer soniditos y oler la cara de sus hermanas. a diana le gusta reir hasta sacar un pequeño hilo de baba, colgarse de mis pies mientras camino y escalar haciendo presion con la espalda y pies entre 2 paredes. a paty le gusta el olor a condimentos y el brillo de sus espatulas y cuchillos. a carlos le gusta el olor a plastico nuevo y recien abierto y los cables de su compu. a mi papa le gusta hacer su propio vocabulario como: lactuca sativa, escru, lesiuga, bla, etc etc. y tambien dar nombres cientificos a nuestras mascotas: leuco catus cromo optis longicauda, catus orribilis...
a mi mama le gusta las piramides con moneditas dentro yponerla en su frente mientras se recuesta, darle vueltas a su pelo y adivinar el nombre de las plantas. a mi me gusta oler las hierbas de la seccion de verduras del super. yo conoci a alguien que le gustaba comer la hamburguesa por partes: primero pan, luego queso, luego carne and so, and so... tambien conozco a alguien que le gusta el olor a gasolinera, a alguien que le gusta romper las burbujitas de ese plastico protector, a alguien que hitler le parece sensual, a alguien que hace ritmo con lo que llegue a sus manos, a alguien que le gusta contar cosas, a alguien que le gusta los colores de los colores, a alguien que le gusta hacer competencia de a ver quien aguanta dando mas vueltas. a alguienq ue le gusta cerrar mucho mucho los ojos hasta que ve lucesitas y caras y dibujos. a alguien que le gusta hacer un huequito co las manos para no dejar entrar la luz mientras ve de cerca el ojo de alguien mas e imaginar que ve el ojo de un hombre lobo. a alguien que le gustan los sonidos de toda clase, a alguien que le gusta nombrar muchos muchos muchos acordes en el piano y hacer bromitas con muchos objetos de magia, a alguien que le gusta hacer voces extrañas con sus muñecos, a alguien que le gusta hablar con palabras de señores viejitos, a alguien que le gusta pensar que su cuerpo es de rayos lazer, de relampagos y de fuego. a alguien que le gusta soplar. a alguien que le gusta ver como escurre la tinta china en un papel blanco, a alguien que le gusta el olor a pintura de aceite, a alguien que le gusta sentir el roze de un pincel en su cara, a alguien que le gusta sentir el roze de una planta en su cara, a alguien que..............................................
mánudagur, nóvember 08, 2004
los formatos de la vida no son como yo esperaba(8)
En estos momentos mi corazón esta conectado por un cable de USB hacia la parte trasera de mi cpu. Y lo digo literalmente.
Nuestras relaciones humanas están pendientes de un hilo de estambre muy desgastado llamado Antes. Pero cuando este se rompa y las RH caigan, aterrizaran en una red llamada Después que está constituida por electricidad, cables, plástico, satélites etc. Ésta es una red cibernética. Y así, RH estará a salvo por un largo período gracias a esta fuerte red que lo sujeta. Y así, el pequeño hilo de estambre, que una vez fue una gran cuerda, quedará olvidado. Empolvado. Deteriorado. Podrido. Corrompido. Habéis entendido?
Así que en un futuro, toda relación (amistad, de trabajo, amorosa, etc.) se desarrollará por medio de todos los componentes de la red anteriormente mencionados.
Y así, habremos de cambiar nuestras formas de hablar y/o expresarnos a otras que estén únicamente relacionadas con la tecnología. Y ASÍ, cuando tratemos de definir nuestra personalidad o la de alguien mas a otra persona, podremos decir así:
Ejemplo 1: El es muy .doc y .txt!!
Ejemplo 2 : Hola! Mi nombre es Roboboro y soy muy .jpg y .psd. A veces suelo ser muy .mpg pero la mayoría de las veces soy tan .mp3 y .wav!!!
Ejemplo 3 : reprobaste por que eres muy .com y msn!!!
Ejemplo 4 : aquel señor ejecutivo es muy .exe
And so. .. mencionando también que como ya no habremos tenido experiencia conversando con otra persona cara a cara, cuando suceda, no sabremos como demostrarle sentimientos como: alegria, enojo, amor, etc. etc. asi que lo que habremos de hacer es escribir en un papelito, o en su defecto, escribirlo en nuestra mini compu portatil unos simples pero efectivos signos que harán entender a la persona lo que estamos tratando de decir:
:d :) ; ) (k) (l) : :@ :$ (6) 8o ^o) +o( *-) 8-) :o :(
Amén… o Enter
Nuestras relaciones humanas están pendientes de un hilo de estambre muy desgastado llamado Antes. Pero cuando este se rompa y las RH caigan, aterrizaran en una red llamada Después que está constituida por electricidad, cables, plástico, satélites etc. Ésta es una red cibernética. Y así, RH estará a salvo por un largo período gracias a esta fuerte red que lo sujeta. Y así, el pequeño hilo de estambre, que una vez fue una gran cuerda, quedará olvidado. Empolvado. Deteriorado. Podrido. Corrompido. Habéis entendido?
Así que en un futuro, toda relación (amistad, de trabajo, amorosa, etc.) se desarrollará por medio de todos los componentes de la red anteriormente mencionados.
Y así, habremos de cambiar nuestras formas de hablar y/o expresarnos a otras que estén únicamente relacionadas con la tecnología. Y ASÍ, cuando tratemos de definir nuestra personalidad o la de alguien mas a otra persona, podremos decir así:
Ejemplo 1: El es muy .doc y .txt!!
Ejemplo 2 : Hola! Mi nombre es Roboboro y soy muy .jpg y .psd. A veces suelo ser muy .mpg pero la mayoría de las veces soy tan .mp3 y .wav!!!
Ejemplo 3 : reprobaste por que eres muy .com y msn!!!
Ejemplo 4 : aquel señor ejecutivo es muy .exe
And so. .. mencionando también que como ya no habremos tenido experiencia conversando con otra persona cara a cara, cuando suceda, no sabremos como demostrarle sentimientos como: alegria, enojo, amor, etc. etc. asi que lo que habremos de hacer es escribir en un papelito, o en su defecto, escribirlo en nuestra mini compu portatil unos simples pero efectivos signos que harán entender a la persona lo que estamos tratando de decir:
:d :) ; ) (k) (l) : :@ :$ (6) 8o ^o) +o( *-) 8-) :o :(
Amén… o Enter
fimmtudagur, september 30, 2004
ira glacial
Últimamente hemos estado escuchando sobre el calentamiento global. ¿Que hueva, verdad? Como si eso nos fuera a afectar a nosotros. Seguramente en el futuro, tal vez unos 2000 o 3000 años, la temperatura aumente un grado más en todo el mundo. Eso es todo. Mientras tanto, sigamos comportándonos como animales inconcientes y despreocupados: tirando exageradas proporciones de basura, usando el carro para ir al oxxo de la esquina, usando productos en aerosol para todo. Electricidad, ni que se diga! Es tan cómodo usar la computadora todo el día, ver la tele todo el día, tener encendidas todas las luces de la casa a pesar de que no nos podemos multiplicar y ocupar todas las habitaciones al mismo tiempo. Al cabo es la comodidá!
Pues en mi deber estoy de informar que estamos defecando el planeta entero. Y para que este artículo sea tomado en serio, lo explicaré.
Al usar gasolina en autos, utilizar carbón y aceite para producir calor, quemar combustibles fósiles para generar electricidad (u otros combustibles que contengan carbono en su composición) y al destruir y fermentar sustancias orgánicas provocamos que se propague en el ambiente el tan nombrado dióxido de carbono (CO2), el cual también es producido por la respiración de los seres vivos. Normalmente, el dióxido de carbono es absorbido de la atmósfera por plantas terrestres y marinas. Ahora bien, el dióxido de carbono, junto con el metano y óxido de di nitrógeno producidos por la industria actúan como gases de efecto invernadero. Esto quiere decir que al estar en la atmósfera, éstos atrapan la energía que produce el sol, que normalmente debería escapar sin dificultad al espacio exterior, dejándola en el ambiente como un gran domo con calefacción.
Así, entre más temperatura hay, más deshidratación tendremos, o sea, menos plantas que puedan alimentarse de dióxido de carbono. O sea, más gases de efecto invernadero, o sea, más calentamiento global…
Y así puede seguir todo en un círculo vicioso a menos que tomemos conciencia y empecemos a actuar con madurez. MADUREZ, señores, esa es la palabra. Por que normalmente actuamos de manera infantil y pensamos que a nosotros nunca nos va a pasar nada. Como el niño al que, al verlo la mami subiéndose a un árbol, le dice: “te vas a caer”. Y éste suele decir: “no me caigo”. ¿Como podría? Caerse no esta en su vocabulario. Al menos no lo está hasta que se cae… y se fractura una rodilla… y le duele el alma y el orgullo. Al parecer así tendrá que pasarnos a nosotros para que podamos aprender. Pero no os preocupéis en esperar a que suceda, por que ya esta pasando.
Pues que podría sucedernos con el calentamiento global?
El mundo se está calentando rápidamente. La temperatura es 0.6 ºC más elevada que hace un siglo. Y es en los lugares más apartados y fríos desde Alaska hasta los Andes donde se puede notar con mayor facilidad: el hielo se está derritiendo, los ríos se secan y las costas se erosionan. Las temperaturas globales se están disparando con mayor rapidez que en ningún otro momento de los últimos mil años.
Según un informe histórico del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), en la medida en que el CO2 siga aumentando, también lo hará la temperatura: una predicción de entre 1.5 ºC y 5.5 ªC para el final del milenio. Pero esto puede no ser gradual. Los expertos afirman que la temperatura podría acelerarse en una destrucción climatológica.
¿Qué hacemos al respecto? En realidad cuando nos hablan de la ecología, del cuidado del medio ambiente, decimos: “si, si. Tienes razón. La ecología”. Pero eso sí, que nadie me vea derrochar el agua, que nadie me vea cuando tiro este aceite de motor por el drenaje, que nadie me vea tirando basura. Total, es poquito. Por un poquito no pasa nada.
No sirve absolutamente de nada que nosotros digamos: “si, si wey. yo creo”, “Simón, la ecología” y que sigamos destruyendo el medio ambiente. ¿Que pasa con la señora que no le gusta que las ramas de su árbol le estorben y termina podando toda la pobre copa? ¡Es más! ¿Que pasa con los imbéciles que están haciendo un asqueroso desastre del cerro del mirador? ¿Quién se los prohíbe? ¿Quién multa a la señora por podar sus árboles? Por que si sabia usted que se “supone” que en esta ciudad se le multa a alguien por cortar todas las ramas de su árbol, verdad? Ahora, imagine cuánto les habrían multado ya, a los que están construyendo en el cerro, por haber hecho tal abominación. Es obvio que esto fue permitido por el gobernador que tenemos ahorita en el poder. Y claro está que no fue permitido gratis. Y el mayor problema esta en nosotros que como buenos mexicanos nunca nos quejamos de nada y nos quedamos con los brazos cruzados. Si esta misma situación se estuviera viviendo en los States, una bola de gringos ya estaría parada con pancartas enfrente de una escabadora. Pero nosotros no, ya que somos demasiado huevones y preferimos quejarnos pero sentados enfrente de la televisión.
Y eso me lleva a otra observación: ¿Cómo es posible que en la televisión no toquen este tema? ¿Por qué será que en la tele solo vez porquería como Big BOTHER o la basura de Otro Rollo con sus concursos de teiboleras que al parecer es mas importante que saber sobre nuestro planeta? ¿Por qué a la gente le interesa tanto lo que suceda en Mujer de Diarrea en vez del suceso tan alarmante que esta pasando con el medio ambiente? La decadencia intelectual de la gente es, en mi parecer, lo que está destruyendo a nuestro ecosistema.
Creo que ya es tiempo, que en realidad lo ha sido desde hace décadas, que empecemos por preocuparnos por la vida que queremos para nosotros, nuestros hijos y la futura humanidad. Y nos dejemos de fregaderas como “nadie me ve” o “solo un poquito”. Es hora que actuemos como hommo sapiens en vez de puros simios.
Pues en mi deber estoy de informar que estamos defecando el planeta entero. Y para que este artículo sea tomado en serio, lo explicaré.
Al usar gasolina en autos, utilizar carbón y aceite para producir calor, quemar combustibles fósiles para generar electricidad (u otros combustibles que contengan carbono en su composición) y al destruir y fermentar sustancias orgánicas provocamos que se propague en el ambiente el tan nombrado dióxido de carbono (CO2), el cual también es producido por la respiración de los seres vivos. Normalmente, el dióxido de carbono es absorbido de la atmósfera por plantas terrestres y marinas. Ahora bien, el dióxido de carbono, junto con el metano y óxido de di nitrógeno producidos por la industria actúan como gases de efecto invernadero. Esto quiere decir que al estar en la atmósfera, éstos atrapan la energía que produce el sol, que normalmente debería escapar sin dificultad al espacio exterior, dejándola en el ambiente como un gran domo con calefacción.
Así, entre más temperatura hay, más deshidratación tendremos, o sea, menos plantas que puedan alimentarse de dióxido de carbono. O sea, más gases de efecto invernadero, o sea, más calentamiento global…
Y así puede seguir todo en un círculo vicioso a menos que tomemos conciencia y empecemos a actuar con madurez. MADUREZ, señores, esa es la palabra. Por que normalmente actuamos de manera infantil y pensamos que a nosotros nunca nos va a pasar nada. Como el niño al que, al verlo la mami subiéndose a un árbol, le dice: “te vas a caer”. Y éste suele decir: “no me caigo”. ¿Como podría? Caerse no esta en su vocabulario. Al menos no lo está hasta que se cae… y se fractura una rodilla… y le duele el alma y el orgullo. Al parecer así tendrá que pasarnos a nosotros para que podamos aprender. Pero no os preocupéis en esperar a que suceda, por que ya esta pasando.
Pues que podría sucedernos con el calentamiento global?
El mundo se está calentando rápidamente. La temperatura es 0.6 ºC más elevada que hace un siglo. Y es en los lugares más apartados y fríos desde Alaska hasta los Andes donde se puede notar con mayor facilidad: el hielo se está derritiendo, los ríos se secan y las costas se erosionan. Las temperaturas globales se están disparando con mayor rapidez que en ningún otro momento de los últimos mil años.
Según un informe histórico del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), en la medida en que el CO2 siga aumentando, también lo hará la temperatura: una predicción de entre 1.5 ºC y 5.5 ªC para el final del milenio. Pero esto puede no ser gradual. Los expertos afirman que la temperatura podría acelerarse en una destrucción climatológica.
¿Qué hacemos al respecto? En realidad cuando nos hablan de la ecología, del cuidado del medio ambiente, decimos: “si, si. Tienes razón. La ecología”. Pero eso sí, que nadie me vea derrochar el agua, que nadie me vea cuando tiro este aceite de motor por el drenaje, que nadie me vea tirando basura. Total, es poquito. Por un poquito no pasa nada.
No sirve absolutamente de nada que nosotros digamos: “si, si wey. yo creo”, “Simón, la ecología” y que sigamos destruyendo el medio ambiente. ¿Que pasa con la señora que no le gusta que las ramas de su árbol le estorben y termina podando toda la pobre copa? ¡Es más! ¿Que pasa con los imbéciles que están haciendo un asqueroso desastre del cerro del mirador? ¿Quién se los prohíbe? ¿Quién multa a la señora por podar sus árboles? Por que si sabia usted que se “supone” que en esta ciudad se le multa a alguien por cortar todas las ramas de su árbol, verdad? Ahora, imagine cuánto les habrían multado ya, a los que están construyendo en el cerro, por haber hecho tal abominación. Es obvio que esto fue permitido por el gobernador que tenemos ahorita en el poder. Y claro está que no fue permitido gratis. Y el mayor problema esta en nosotros que como buenos mexicanos nunca nos quejamos de nada y nos quedamos con los brazos cruzados. Si esta misma situación se estuviera viviendo en los States, una bola de gringos ya estaría parada con pancartas enfrente de una escabadora. Pero nosotros no, ya que somos demasiado huevones y preferimos quejarnos pero sentados enfrente de la televisión.
Y eso me lleva a otra observación: ¿Cómo es posible que en la televisión no toquen este tema? ¿Por qué será que en la tele solo vez porquería como Big BOTHER o la basura de Otro Rollo con sus concursos de teiboleras que al parecer es mas importante que saber sobre nuestro planeta? ¿Por qué a la gente le interesa tanto lo que suceda en Mujer de Diarrea en vez del suceso tan alarmante que esta pasando con el medio ambiente? La decadencia intelectual de la gente es, en mi parecer, lo que está destruyendo a nuestro ecosistema.
Creo que ya es tiempo, que en realidad lo ha sido desde hace décadas, que empecemos por preocuparnos por la vida que queremos para nosotros, nuestros hijos y la futura humanidad. Y nos dejemos de fregaderas como “nadie me ve” o “solo un poquito”. Es hora que actuemos como hommo sapiens en vez de puros simios.
miðvikudagur, september 01, 2004
la segunda de la trilogía...
Continuación…
Pues caminamos con paso un tanto amodorrado hacia la avenida, para después (posiblemente) tomar un taxi, el cual nos llevaría hasta mi casa.
Mientras tanto, íbamos soportando la marcha con canciones un poco muy y exageradamente mal entonadas de los Beatles con un acompañamiento de batería, guitarra y bajo patrocinados por Paco.
Al llegar a la avenida nos dimos cuenta que la velada no estaba nada mal y nos divertíamos considerablemente al ir vagando a patín por las calles de la ciudad. So… después de ninguna discusión y/o planteamiento de ideas u opiniones, acordamos que podríamos caminar hasta mi casa sin tomar taxi alguno, así que proseguimos la marcha. Y la banda-orquesta de 3 personas prosiguió, junto con nosotros, sus alegres y melodiosos cantos.
Caminábamos nosotros sin parar, sin poder contener nuestro asombro a cuanto veíamos, escuchábamos, sentíamos y experimentábamos alrededor y dentro de nosotros. Un grato paseo por la avenida a las 2 de la mañana… platicando, cantando, sintiendo. Era un cosquilleo en nuestra cabeza y conciencia que no nos dejaba de asombrar.
Era tal nuestra alegría que no nos dimos cuenta cuándo fue que empezamos a despegar nuestros pies del pavimento, flotando en un aire rosado lleno de puñados de azúcar que brillaban y nos hacían reír. Una fuerte salpicada de una sustancia desconocida nos hizo volver los pies al suelo y volteando para todos lados, tratamos de explicarnos lo sucedido…
Algún mal nacido y despiadado ser nos trató de privar de nuestra dicha haciéndonos perecer en un batido de huevo que convenientemente se estrelló en la pierna de paco. Y digo “trató” por que en verdad, dicho acontecimiento era algo muy extraño y nuevo para nosotros, así que al parecer no nos perjudicó en lo más mínimo. Y con todavía nuestras sonrisas en la cara seguimos nuestro camino: weeeeeeeeeeeeeeeeee`re UP to see the wizard! The wizard, the wizard of Oz!
A los 10 minutos (o talvez 2) supimos que esa situación (olor a huevo y pegoste en brazos y piernas) no era muy agradable y lejos de divertirnos, nos asfixiaba. Insoportable. Qué puede uno hacer en estos casos? Niente. De todas formas, la suerte y la linda noche nos sonrieron en aquellos momentos. Pasamos junto a una franquicia de pollo y comida del mar de “Ojos Saltones” y decidimos pedirle al velador, quien estaba descansando en la banqueta, que nos dejara entrar a los baños del lugar a lavarnos las manos.
-Mire… pásele allí a un lado (señalando a la izquierda) allí hay una llave.
-Ah! Muchas gracias!
Pronto nuestra necesidad por lavarnos manos, brazos, antebrazos, codos se convirtió en una necesidad de mojarnos todo el cuerpo… desafortunadamente solo nos mojamos brazos y piernas (me quité los tenis para tan elaborada operación). Fue divertido.
C: vamos a mojarnos todos!!
P: nooo. Como crees?
K: ándale, sii! Clau, agarra a Paco!
C: ándale, Paco! Y si nos ve la granadera a lo mejor y nos agarra!
K: siiii! Y les pedimos ride a mi casa!!
P: …… por que nos habría de agarrar la granadera?
C: … no seee…. Por que estamos mojados y sospechosos, no?
Pronto, unos jóvenes que estaban dentro del local abrieron la ventanilla del autoservicio y nos preguntaron que hacíamos allí. Así que Paco les explicó de nuestro infortunio con el huevo y les pregunte “Olemos mucho, verdad?” y el chavo, asintiendo con la cabeza, dijo “Siiii” y nos cerró la ventanilla con una cara de asco y desprecio. Nosotros reímos y seguimos nuestro camino…
Weeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee`re UP to see the wizard!!!...................
Continuará…
Pues caminamos con paso un tanto amodorrado hacia la avenida, para después (posiblemente) tomar un taxi, el cual nos llevaría hasta mi casa.
Mientras tanto, íbamos soportando la marcha con canciones un poco muy y exageradamente mal entonadas de los Beatles con un acompañamiento de batería, guitarra y bajo patrocinados por Paco.
Al llegar a la avenida nos dimos cuenta que la velada no estaba nada mal y nos divertíamos considerablemente al ir vagando a patín por las calles de la ciudad. So… después de ninguna discusión y/o planteamiento de ideas u opiniones, acordamos que podríamos caminar hasta mi casa sin tomar taxi alguno, así que proseguimos la marcha. Y la banda-orquesta de 3 personas prosiguió, junto con nosotros, sus alegres y melodiosos cantos.
Caminábamos nosotros sin parar, sin poder contener nuestro asombro a cuanto veíamos, escuchábamos, sentíamos y experimentábamos alrededor y dentro de nosotros. Un grato paseo por la avenida a las 2 de la mañana… platicando, cantando, sintiendo. Era un cosquilleo en nuestra cabeza y conciencia que no nos dejaba de asombrar.
Era tal nuestra alegría que no nos dimos cuenta cuándo fue que empezamos a despegar nuestros pies del pavimento, flotando en un aire rosado lleno de puñados de azúcar que brillaban y nos hacían reír. Una fuerte salpicada de una sustancia desconocida nos hizo volver los pies al suelo y volteando para todos lados, tratamos de explicarnos lo sucedido…
Algún mal nacido y despiadado ser nos trató de privar de nuestra dicha haciéndonos perecer en un batido de huevo que convenientemente se estrelló en la pierna de paco. Y digo “trató” por que en verdad, dicho acontecimiento era algo muy extraño y nuevo para nosotros, así que al parecer no nos perjudicó en lo más mínimo. Y con todavía nuestras sonrisas en la cara seguimos nuestro camino: weeeeeeeeeeeeeeeeee`re UP to see the wizard! The wizard, the wizard of Oz!
A los 10 minutos (o talvez 2) supimos que esa situación (olor a huevo y pegoste en brazos y piernas) no era muy agradable y lejos de divertirnos, nos asfixiaba. Insoportable. Qué puede uno hacer en estos casos? Niente. De todas formas, la suerte y la linda noche nos sonrieron en aquellos momentos. Pasamos junto a una franquicia de pollo y comida del mar de “Ojos Saltones” y decidimos pedirle al velador, quien estaba descansando en la banqueta, que nos dejara entrar a los baños del lugar a lavarnos las manos.
-Mire… pásele allí a un lado (señalando a la izquierda) allí hay una llave.
-Ah! Muchas gracias!
Pronto nuestra necesidad por lavarnos manos, brazos, antebrazos, codos se convirtió en una necesidad de mojarnos todo el cuerpo… desafortunadamente solo nos mojamos brazos y piernas (me quité los tenis para tan elaborada operación). Fue divertido.
C: vamos a mojarnos todos!!
P: nooo. Como crees?
K: ándale, sii! Clau, agarra a Paco!
C: ándale, Paco! Y si nos ve la granadera a lo mejor y nos agarra!
K: siiii! Y les pedimos ride a mi casa!!
P: …… por que nos habría de agarrar la granadera?
C: … no seee…. Por que estamos mojados y sospechosos, no?
Pronto, unos jóvenes que estaban dentro del local abrieron la ventanilla del autoservicio y nos preguntaron que hacíamos allí. Así que Paco les explicó de nuestro infortunio con el huevo y les pregunte “Olemos mucho, verdad?” y el chavo, asintiendo con la cabeza, dijo “Siiii” y nos cerró la ventanilla con una cara de asco y desprecio. Nosotros reímos y seguimos nuestro camino…
Weeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee`re UP to see the wizard!!!...................
Continuará…
þriðjudagur, ágúst 31, 2004
arriba en las estrellas. con una dieta balanceada. yeah right
Relatar lo sucedido.
Todo fue un sueño.
Que decir?
Hasta da flojera contar.
Fue demasiado.
Fue tan espiritual.
Fue un sueño.
Fue una de las mejores experiencias de mi vida
Fue la real jalea del insípido pan tostado de la semana. Algo habría de consolarme al haber soportado una clase “limbótica” más con mi gran amigo y sensei Luís Alvarado.
Viernes en la noche. Después de un rato de ocio en mía casa con tamales y submarinos amarillos, nos aventuramos a la aventura (valgame! Virgen de los molcajetes!).
Un viaje a las oscuras y desconocidas calles de satélite acompañada por Clooky y Pacman. (saluditos! Los quiero mucho!)
Al principio, en la bendita tocada, había un grupillo divirtiéndose y divirtiendo a otros con las novedosas cumbias. Con un vocalista un poco usado y llorón. Nosotros estábamos interesados en las misteriosas per(se)cusiones que habrían un momento después en tal evento, así que nos sentamos en una banca a esperar…
Quítate los zapatos. “arremángate” los pantalones. Hace calor. Saca el cobre.
Paco: look at the cobreeeeeeeee!!!!
Karina: percusiones!!!!
Clau: persecusioneees!!
Niño fresh: oh my god!!!!!!
Niña fresh: who are thoooooseeeeee? (acento despectivo)
Hasta se me antojó decir majaderias. jejejejeje.
Uuy! hasta le dimos “toque” a un dulce de tamarindo que traía Paco. Turnándonos hasta que se acabó. Y seguimos esperando …
Una hora después seguíamos esperando. Nos percatamos de que la porquería iba a seguir un rato más así que nos adentramos en las profundidades del parque hasta encontrar un sitio sin mucho ruido y no muchas lámparas. Nos acostamos en las bancas, empezamos a platicar, comer hormigas…
Después de unos… dos… 3 micro-minutos, vagamente y como en un sueño, empezamos a escuchar unos alejados tamborcillos muy rítmicos que nos avisaron que lo bueno empezaba. Dudamos…
-Serán esos?
-No se…
-neee… creo que sigue siendo el grupillo
La música empezó a hechizarnos en todo su esplendor. Saltamos de la banca y/o suelo y corrimos, tenis y/o zapatos en mano, a través del parque, entre árboles y arbustos.
Con la música en segundo plano, corrías al ritmo de esta. Te sentías como en un safari… al acecho… cazando a los fresh… para después comértelos sazonados con mostaza dulce.
Llegamos y ¡Qué música se presentaba ante nosotros! como 6 hombres con sus respectivos tamborcitos tocando unas melodías tan salvajes como alegres. Una armonía tal que te hacia mover rítmicamente los pies sin poderlo evitar. Conforme las melodías iban cambiando, iban agregándole un bajo muy imponente… hasta que terminaron de tocar y les siguieron otro lindo grupo que tocaba covers de Pink Floyd, the Beatles, Oasis y otros más.
Después de un rato (una y cachito), nos aburrimos y decidirnos partir hacia mi casa y seguir la velada allí.
P: joz, ya nos vamos.
J: sobres, alli se ven.
P: compiiiii!
C: adiooos
K: bye (ssss-sssssss)
Continuará…
pd. los brownies de mi hermana son los mejoreeeeeeeeees!!!!!!!!
Todo fue un sueño.
Que decir?
Hasta da flojera contar.
Fue demasiado.
Fue tan espiritual.
Fue un sueño.
Fue una de las mejores experiencias de mi vida
Fue la real jalea del insípido pan tostado de la semana. Algo habría de consolarme al haber soportado una clase “limbótica” más con mi gran amigo y sensei Luís Alvarado.
Viernes en la noche. Después de un rato de ocio en mía casa con tamales y submarinos amarillos, nos aventuramos a la aventura (valgame! Virgen de los molcajetes!).
Un viaje a las oscuras y desconocidas calles de satélite acompañada por Clooky y Pacman. (saluditos! Los quiero mucho!)
Al principio, en la bendita tocada, había un grupillo divirtiéndose y divirtiendo a otros con las novedosas cumbias. Con un vocalista un poco usado y llorón. Nosotros estábamos interesados en las misteriosas per(se)cusiones que habrían un momento después en tal evento, así que nos sentamos en una banca a esperar…
Quítate los zapatos. “arremángate” los pantalones. Hace calor. Saca el cobre.
Paco: look at the cobreeeeeeeee!!!!
Karina: percusiones!!!!
Clau: persecusioneees!!
Niño fresh: oh my god!!!!!!
Niña fresh: who are thoooooseeeeee? (acento despectivo)
Hasta se me antojó decir majaderias. jejejejeje.
Uuy! hasta le dimos “toque” a un dulce de tamarindo que traía Paco. Turnándonos hasta que se acabó. Y seguimos esperando …
Una hora después seguíamos esperando. Nos percatamos de que la porquería iba a seguir un rato más así que nos adentramos en las profundidades del parque hasta encontrar un sitio sin mucho ruido y no muchas lámparas. Nos acostamos en las bancas, empezamos a platicar, comer hormigas…
Después de unos… dos… 3 micro-minutos, vagamente y como en un sueño, empezamos a escuchar unos alejados tamborcillos muy rítmicos que nos avisaron que lo bueno empezaba. Dudamos…
-Serán esos?
-No se…
-neee… creo que sigue siendo el grupillo
La música empezó a hechizarnos en todo su esplendor. Saltamos de la banca y/o suelo y corrimos, tenis y/o zapatos en mano, a través del parque, entre árboles y arbustos.
Con la música en segundo plano, corrías al ritmo de esta. Te sentías como en un safari… al acecho… cazando a los fresh… para después comértelos sazonados con mostaza dulce.
Llegamos y ¡Qué música se presentaba ante nosotros! como 6 hombres con sus respectivos tamborcitos tocando unas melodías tan salvajes como alegres. Una armonía tal que te hacia mover rítmicamente los pies sin poderlo evitar. Conforme las melodías iban cambiando, iban agregándole un bajo muy imponente… hasta que terminaron de tocar y les siguieron otro lindo grupo que tocaba covers de Pink Floyd, the Beatles, Oasis y otros más.
Después de un rato (una y cachito), nos aburrimos y decidirnos partir hacia mi casa y seguir la velada allí.
P: joz, ya nos vamos.
J: sobres, alli se ven.
P: compiiiii!
C: adiooos
K: bye (ssss-sssssss)
Continuará…
pd. los brownies de mi hermana son los mejoreeeeeeeeees!!!!!!!!
þriðjudagur, ágúst 24, 2004
C´est finie...
Por fin lo terminas.
Y después de tanto llorar, reír. Después de tanto mantenerte en suspenso, noches de desvelo, tropezones por no ver el camino por donde vas mientras lees… el gran final te deja perpleja con unas últimas páginas que roban el aliento y que nuevamente te hacen llorar.
Después… nada como comerte una paleta de hielo sabor mango mientras escuchas “La Campanella”. De esta forma, puedo disfrutar mi regreso de aquel sueño o viaje o vida que viví al leer todas esas páginas.
Y después de tanto llorar, reír. Después de tanto mantenerte en suspenso, noches de desvelo, tropezones por no ver el camino por donde vas mientras lees… el gran final te deja perpleja con unas últimas páginas que roban el aliento y que nuevamente te hacen llorar.
Después… nada como comerte una paleta de hielo sabor mango mientras escuchas “La Campanella”. De esta forma, puedo disfrutar mi regreso de aquel sueño o viaje o vida que viví al leer todas esas páginas.
Gerast áskrifandi að:
Færslur (Atom)