no pude resistir la tentación de "postear" otra vez en un solo día...
"....Me pregunto que pasaría si llegamos a la orilla del universo y descubrimos que Dios no existe. Nunca he sido muy religioso, pero nuestra vida perdería su significado si descubrimos que somos únicamente la máxima creación de la casualidad."
-Don Droguitas.
fimmtudagur, júní 24, 2004
l o s t i t c ompletely
Hace unos días acompañé a un amigo a un concierto que organizaba el Tecmilenio
Me dio tristeza saber que en mi vida he ido a .... 1…. 2… 3… 4 conciertos (sin contar los pequeños recitales de piano que regaló el opus), de los cuales, dos de ellos me dan vergüenza:
Exa y Tecm y los otros dos son de piano (gracias a mi padre y a Franco). Aunque en el de Exa me la pasé chido, a pesar de los gritos y gemidos de los que estaban en el escenario "cantando", por que llovió (torrencialmente) y mucha gente sufrió mucho. y el otro...pues también.
Una gran oportunidad para checar de cerca y estudiar a la raza humana joven
Fue una odisea. Llegamos y una mujer trató de esculcar mi mochila, donde casualmente yo traía mi navaja. Gracias a Dios ésta estaba en su funda y la mujer no se dio cuenta de lo que era (yo creo, pensó que era uno de esos minicelulares carísimos, dignos de los estudiantes de dicha institución).
En fin, pasamos y después de seguir miles de instrucciones como:
-pasa por aquí para que te den tu ticket
-pasa aquí y llena este papel para que puedas entrar a la rifa
-si vienes acá te daremos tu ticket de tu hot dog y refresco
………………..-si caminas por aquí sentirás como tu piel se pone chinita
-si das un paso en falso morirás
-si sonríes te parecerás a mi
-salta cinco veces para que puedas convertirte en saltamontes
-levanta tu pulgar derecho, mueve tu cabeza hacia delante y atrás sucesivamente y finge disfrutar la música……………
El lugar más nice con las instalaciones más nice, los autos más nice y los niños más nice que pueda haber. Hasta el pasto era nice. Nos fuimos hacia la sombra acogedora del edificio, y sentada en el pasto pude observar a la clase de seres extraños que nos acompañaban ese día en el zooilógico humano: tantos snobs, niñas emperifolladas con la asquerosa modita ochentera, tomándose fotos con sus celulares multi-usos. un joven con traje de malabarista de circo ciber-intergaláctico de un mundo paralelo al nuestro que creía él, ser la moda de modas. Jovencitas acaloradas gritando con un furor incontenible al “artista” de sus sueños que canta mas bien lloriqueando. Parejitas pegajosas en su ritual pre-apareamiento, niños pseudo-roquerillos y punketos. Un hombre que servía la comida cuyos ojos estaban pervertidamente posados en las asentaderas de una de las edecanes.
Tantas y tantas cosas maravillosamente intrigantes que pudimos observar ese día, sin olvidar las botellitas de agua marca: Agua Natural Tec-Milenio que vendían por allí y los “increíbles” “super” choco bigbrother que me hicieron desvariar y desconectarme de este mundo pensando en una golosina con cámaras microscópicas que viajan por tus intestinos para después transmitir la imagen por el internet o televisión de paga. Todavía no entiendo como sacan al mercado un producto basado en un Reality show, y menos puedo creer que haya gente que lo compre solo por que es del bigBOTHER a pesar de que sepa a tierra mezclada con manteca y restos de chocolate.
En fin, si no fuera curiosa como bebé ya me habría vomitado en dicho evento. También ayudó el hecho de que me acompañaban unos amigos y que soplaba el viento tan suculentamente en el lado occidental del edificio, donde, afortunadamente, estaba lo más alejado de la música y había un pasto demasiado acolchonadito y soporífero.
Lo malo de todo esto es que cuando partía de allí y quería cortar un girasol de su planta advertí que no traía mi navaja…… la había perdido.
Me dio tristeza saber que en mi vida he ido a .... 1…. 2… 3… 4 conciertos (sin contar los pequeños recitales de piano que regaló el opus), de los cuales, dos de ellos me dan vergüenza:
Exa y Tecm y los otros dos son de piano (gracias a mi padre y a Franco). Aunque en el de Exa me la pasé chido, a pesar de los gritos y gemidos de los que estaban en el escenario "cantando", por que llovió (torrencialmente) y mucha gente sufrió mucho. y el otro...pues también.
Una gran oportunidad para checar de cerca y estudiar a la raza humana joven
Fue una odisea. Llegamos y una mujer trató de esculcar mi mochila, donde casualmente yo traía mi navaja. Gracias a Dios ésta estaba en su funda y la mujer no se dio cuenta de lo que era (yo creo, pensó que era uno de esos minicelulares carísimos, dignos de los estudiantes de dicha institución).
En fin, pasamos y después de seguir miles de instrucciones como:
-pasa por aquí para que te den tu ticket
-pasa aquí y llena este papel para que puedas entrar a la rifa
-si vienes acá te daremos tu ticket de tu hot dog y refresco
………………..-si caminas por aquí sentirás como tu piel se pone chinita
-si das un paso en falso morirás
-si sonríes te parecerás a mi
-salta cinco veces para que puedas convertirte en saltamontes
-levanta tu pulgar derecho, mueve tu cabeza hacia delante y atrás sucesivamente y finge disfrutar la música……………
El lugar más nice con las instalaciones más nice, los autos más nice y los niños más nice que pueda haber. Hasta el pasto era nice. Nos fuimos hacia la sombra acogedora del edificio, y sentada en el pasto pude observar a la clase de seres extraños que nos acompañaban ese día en el zooilógico humano: tantos snobs, niñas emperifolladas con la asquerosa modita ochentera, tomándose fotos con sus celulares multi-usos. un joven con traje de malabarista de circo ciber-intergaláctico de un mundo paralelo al nuestro que creía él, ser la moda de modas. Jovencitas acaloradas gritando con un furor incontenible al “artista” de sus sueños que canta mas bien lloriqueando. Parejitas pegajosas en su ritual pre-apareamiento, niños pseudo-roquerillos y punketos. Un hombre que servía la comida cuyos ojos estaban pervertidamente posados en las asentaderas de una de las edecanes.
Tantas y tantas cosas maravillosamente intrigantes que pudimos observar ese día, sin olvidar las botellitas de agua marca: Agua Natural Tec-Milenio que vendían por allí y los “increíbles” “super” choco bigbrother que me hicieron desvariar y desconectarme de este mundo pensando en una golosina con cámaras microscópicas que viajan por tus intestinos para después transmitir la imagen por el internet o televisión de paga. Todavía no entiendo como sacan al mercado un producto basado en un Reality show, y menos puedo creer que haya gente que lo compre solo por que es del bigBOTHER a pesar de que sepa a tierra mezclada con manteca y restos de chocolate.
En fin, si no fuera curiosa como bebé ya me habría vomitado en dicho evento. También ayudó el hecho de que me acompañaban unos amigos y que soplaba el viento tan suculentamente en el lado occidental del edificio, donde, afortunadamente, estaba lo más alejado de la música y había un pasto demasiado acolchonadito y soporífero.
Lo malo de todo esto es que cuando partía de allí y quería cortar un girasol de su planta advertí que no traía mi navaja…… la había perdido.
þriðjudagur, júní 22, 2004
fimmtudagur, júní 17, 2004
many many linkoidz
yummy
Mi sueño no tenía relación con ésta; pero cuando me levanté, mi mente estaba en blanco (como los bebés que acaban de nacer), excepto por una sola frase: “Murderers, you murderers, we are not the same as you”. Mmmmm que turbosa y deliciosa sensación!!! Además de estar aturdida al levantarme, esta frase me aturdía mucho mas (in a good way), me sentí drogada o en una especie de estado mental superior al de Sidartha Gautama. Tómela, sr. Buddha!!
Me quedé despierta hasta tarde. Por culpa del “Caballo de Troya” (bien por Benitez), la mañana del día siguiente (o la mañana del mismo día; o sea, mas tardecito) yo tenía exorbitantes ganas de seguir bajo los brazos del dios Morfeo pero dicha frase me estimuló notablemente para despertar por completo.
Que hermoso es escuchar Hail to the Thief por la mañana, así como Vespertine por la noche (de ahí el nombre).
Mmmm… Bañarte mientras escuchas “We suck young blood” o “Wolf at the door”.
Mmmm… Quedarte dormida mientras escuchas Cocoon….
Who would have known….
Whooooooooooooooo………
Me quedé despierta hasta tarde. Por culpa del “Caballo de Troya” (bien por Benitez), la mañana del día siguiente (o la mañana del mismo día; o sea, mas tardecito) yo tenía exorbitantes ganas de seguir bajo los brazos del dios Morfeo pero dicha frase me estimuló notablemente para despertar por completo.
Que hermoso es escuchar Hail to the Thief por la mañana, así como Vespertine por la noche (de ahí el nombre).
Mmmm… Bañarte mientras escuchas “We suck young blood” o “Wolf at the door”.
Mmmm… Quedarte dormida mientras escuchas Cocoon….
Who would have known….
Whooooooooooooooo………
mánudagur, júní 14, 2004
bizzare childhood
Acompañé a mi pequeñina hermana a una fiesta de cumpleaños por que no había nadie en mi casa, no tenia nada que hacer…. y por que sencillamente las “piñatas” son las únicas fiestas en las que hay comida, refresco (o jugo, que es mejor), papas, pastel y dulces tooooooooodo al mismo tiempo! Además de tener la oportunidad de ver jugar y reír a aquella gente menuda. Jamás me cansaré de ir a una piñata.
El asunto es que me sorprendió notablemente como han cambiado los niños (o los han cambiado) estos días. Recuerdo que cuando era niña, me encantaban las fiestas por que tendría la oportunidad de engalanarme con aquellos vestiditos de linda falda con crinolina que me hacían sentir como una princesa. Ahora las madres visten a sus niñas con ropa de la telenovela “para niños” del momento. O las visten con zapatitos de tacón y blusas de espaldas descubiertas dignas de teiboleras. Ponen música que últimamente se escucha en los antros, cuando antes la maravilla de maravillas era escuchar a don Francisco Gavilondo Soler y su melódico Cri-Crí.
En verdad esa situación me enferma, me pudre. Pero lo que más me hace sentir mal es aquella chamaca de 11 años (mi vecinilla), que no acepta que sigue siendo una niña y sin embargo trata de comportarse lo más adulto posible, se pone zapatos con tacón, aretones super ochenteros, muñecas cargadisimas con pulseras y sin olvidar su capa de mezclas cosméticas en la cara. Cómo? Por qué?. Y como ella hay muchos que no aprovechan la situación y se avergüenzan de su edad.
Me dan tristeza.
O tal vez yo soy la del problema. A mis 12 casi 13 años, todavía jugaba con mis Barbies y sus aventuras trágicas en islas desiertas con gatos gigantes y brujas asesinas al acecho, las cuales tenían que eliminar con armas de fuego (o blancas, que de vez en cuando usaban).
El asunto es que me sorprendió notablemente como han cambiado los niños (o los han cambiado) estos días. Recuerdo que cuando era niña, me encantaban las fiestas por que tendría la oportunidad de engalanarme con aquellos vestiditos de linda falda con crinolina que me hacían sentir como una princesa. Ahora las madres visten a sus niñas con ropa de la telenovela “para niños” del momento. O las visten con zapatitos de tacón y blusas de espaldas descubiertas dignas de teiboleras. Ponen música que últimamente se escucha en los antros, cuando antes la maravilla de maravillas era escuchar a don Francisco Gavilondo Soler y su melódico Cri-Crí.
En verdad esa situación me enferma, me pudre. Pero lo que más me hace sentir mal es aquella chamaca de 11 años (mi vecinilla), que no acepta que sigue siendo una niña y sin embargo trata de comportarse lo más adulto posible, se pone zapatos con tacón, aretones super ochenteros, muñecas cargadisimas con pulseras y sin olvidar su capa de mezclas cosméticas en la cara. Cómo? Por qué?. Y como ella hay muchos que no aprovechan la situación y se avergüenzan de su edad.
Me dan tristeza.
O tal vez yo soy la del problema. A mis 12 casi 13 años, todavía jugaba con mis Barbies y sus aventuras trágicas en islas desiertas con gatos gigantes y brujas asesinas al acecho, las cuales tenían que eliminar con armas de fuego (o blancas, que de vez en cuando usaban).
sunnudagur, júní 13, 2004
20/06
Estábamos desayunando y mi hermana y yo preguntábamos a mi padre sobre su antigua secretaria (la cual vino hace unos días a la fiesta de 50 aniversario de mi padre) y cómo le estaba yendo en su vida. El nos contaba que ella y su esposo no podían tener hijos y mi hermana muy triste preguntaba el por qué.
A lo que vengo es que mi padre me asombra.
Nos trató de explicar el porqué, diciendo que en la vida debe de haber balance, igualdad. Que todo es ecuaciones. Nos recordó el teorema de Pitágoras. Nos explicó sobre ética y sobre el fin máximo del ser humano, sobre su meta máxima que es la felicidad y sobre cómo Dios desea que todos los humanos sean felices de una forma u otra. Y después de pasar por tantos temas y explicar la relación de unos con otros, por fin mencionó a Gaby (la ex-secretaria) y comentó concretamente que si ella no podía tener hijos, era por que esa felicidad se le concedería de otra forma diferente y que quizás esa felicidad sería compartida con un niño que no contara con unos padres que lo cuidaran. En resumen, si ella no podía tener hijos, quizá podría adoptar a uno y llenar el vacío que ella y el futuro hijo tendrían con respecto a la familia. Y así todos somos felices y Dios nos apremia de una forma u otra. He dicho.
De veras que mi papi, gracias a Dios, sigue siendo mi héroe. Y aunque cada vez se este haciendo más viejo y como consecuencia, a veces, más necio. Y que a veces el crea tener la razón siendo que no es así, el sigue siendo mi héroe y no termina de asombrarme con su sabiduría. amén
Y ahora como estamos festejando a nuestros tutores, mentores, abades o como quieran llamarlos, porfas, los que tengan blog, encárguense de escribir un post sobre ellos.
adieu
A lo que vengo es que mi padre me asombra.
Nos trató de explicar el porqué, diciendo que en la vida debe de haber balance, igualdad. Que todo es ecuaciones. Nos recordó el teorema de Pitágoras. Nos explicó sobre ética y sobre el fin máximo del ser humano, sobre su meta máxima que es la felicidad y sobre cómo Dios desea que todos los humanos sean felices de una forma u otra. Y después de pasar por tantos temas y explicar la relación de unos con otros, por fin mencionó a Gaby (la ex-secretaria) y comentó concretamente que si ella no podía tener hijos, era por que esa felicidad se le concedería de otra forma diferente y que quizás esa felicidad sería compartida con un niño que no contara con unos padres que lo cuidaran. En resumen, si ella no podía tener hijos, quizá podría adoptar a uno y llenar el vacío que ella y el futuro hijo tendrían con respecto a la familia. Y así todos somos felices y Dios nos apremia de una forma u otra. He dicho.
De veras que mi papi, gracias a Dios, sigue siendo mi héroe. Y aunque cada vez se este haciendo más viejo y como consecuencia, a veces, más necio. Y que a veces el crea tener la razón siendo que no es así, el sigue siendo mi héroe y no termina de asombrarme con su sabiduría. amén
Y ahora como estamos festejando a nuestros tutores, mentores, abades o como quieran llamarlos, porfas, los que tengan blog, encárguense de escribir un post sobre ellos.
adieu
laugardagur, júní 12, 2004
chapter three
Después de leer mis anotaciones me dirigiría al patio, lugar de los hechos.
Noté que aquellos lugares: la fuente, la palma, el pozo y las escaleras estaban cerca unos de otros. En particular las escaleras con la palma y el pozo, que estaban separados por centímetros.
Supe al menos que las confesiones de las aves, en cuanto a estos lugares, debían ser ciertas.
En mi memoria, recuerdo mis paseos con Ícaro. Lo dejaba pasearse por allí mientras yo me sentaba en la mecedora a observarlo. Las tímidas avecillas, de cuando en cuando se paraban en el pequeño camino empedrado que une a la parte posterior del patio con las escaleras. Y alguno que otro cuervo o urraca se paraba en la fuente a beber o refrescar sus plumas, mientras mi emprendedor hijo se escondía, jugaba, picoteaba y escarbaba, en efecto, en aquel pozo que esta junto a la palma y las escaleras. Mis temores se acrecentaron y corrí a las escaleras.
Subí, pues, escalón por escalón y para mi desdicha encontré unas pequeñas gotas de sangre. La toqué y seguía fresca, no se había secado. Esto quería decir que aquella sangre que se derramó, no se derramó hace mucho tiempo y, según mis cálculos, concordaba con el tiempo en que Licántropo llevaba desaparecido.
Me dirigí a la sala. Necesitaba pensar. Todos ellos eran muy sospechozos…
El primero de ellos, (Ruperto, si mis deducciones no fallan) estaba muy nervioso… me ocultaba algo. Después el segundo pájaro… sentí muy misterioso. Trató de desviar la conversación. Después, el cuervo. Demasiado… intimidado, sin razón aparente. Al parecer es uno de esos personajes que tiene tendencias a romper la ley con su astucia, y se siente orgulloso de ello. Y al final.. el 3er pájaro. Ese insensato cree que me va a engañar con su “inocencia”. De todas formas, no es tan sospechoso como los primeros 3. pero falta uno... el gato. de todas formas, lo descarto de la lista ya que a mi parecer los felinos son muy tiernos... no podría haber hecho semejante acto de violencia.
Queda otro! Por que no lo pensé antes! La tortuga! Aquella tortuga se escondia en su misteriosa caparazón cada vez que el indefenso pollito se acercaba a ella. Si, debió ser la tortuga. Y la sangre debió ser del minino que, con su bondadoso instinto protector, trató de defender al pollo de las GARRAS de la tortuga, resultando herido y sin más remedio que huir de la desgarradora escena. Resuelto! mañana, al alba, la tortuga será degollada públicamente despues de su correspondiente juicio.
Caso Cerrado!
Este relato lo comencé hace casi ya un mes, el cual no pude acabar y publicar debido a un nulo acceso al Internet desde mi casa, lugar en el que comencé a escribir esta anécdota. Pero ahora, celebrando mi nueva conexión a la red desde mi casa al servidor de la oficina, he de “postear” este blog, para la fortuna del lector.
Noté que aquellos lugares: la fuente, la palma, el pozo y las escaleras estaban cerca unos de otros. En particular las escaleras con la palma y el pozo, que estaban separados por centímetros.
Supe al menos que las confesiones de las aves, en cuanto a estos lugares, debían ser ciertas.
En mi memoria, recuerdo mis paseos con Ícaro. Lo dejaba pasearse por allí mientras yo me sentaba en la mecedora a observarlo. Las tímidas avecillas, de cuando en cuando se paraban en el pequeño camino empedrado que une a la parte posterior del patio con las escaleras. Y alguno que otro cuervo o urraca se paraba en la fuente a beber o refrescar sus plumas, mientras mi emprendedor hijo se escondía, jugaba, picoteaba y escarbaba, en efecto, en aquel pozo que esta junto a la palma y las escaleras. Mis temores se acrecentaron y corrí a las escaleras.
Subí, pues, escalón por escalón y para mi desdicha encontré unas pequeñas gotas de sangre. La toqué y seguía fresca, no se había secado. Esto quería decir que aquella sangre que se derramó, no se derramó hace mucho tiempo y, según mis cálculos, concordaba con el tiempo en que Licántropo llevaba desaparecido.
Me dirigí a la sala. Necesitaba pensar. Todos ellos eran muy sospechozos…
El primero de ellos, (Ruperto, si mis deducciones no fallan) estaba muy nervioso… me ocultaba algo. Después el segundo pájaro… sentí muy misterioso. Trató de desviar la conversación. Después, el cuervo. Demasiado… intimidado, sin razón aparente. Al parecer es uno de esos personajes que tiene tendencias a romper la ley con su astucia, y se siente orgulloso de ello. Y al final.. el 3er pájaro. Ese insensato cree que me va a engañar con su “inocencia”. De todas formas, no es tan sospechoso como los primeros 3. pero falta uno... el gato. de todas formas, lo descarto de la lista ya que a mi parecer los felinos son muy tiernos... no podría haber hecho semejante acto de violencia.
Queda otro! Por que no lo pensé antes! La tortuga! Aquella tortuga se escondia en su misteriosa caparazón cada vez que el indefenso pollito se acercaba a ella. Si, debió ser la tortuga. Y la sangre debió ser del minino que, con su bondadoso instinto protector, trató de defender al pollo de las GARRAS de la tortuga, resultando herido y sin más remedio que huir de la desgarradora escena. Resuelto! mañana, al alba, la tortuga será degollada públicamente despues de su correspondiente juicio.
Caso Cerrado!
Este relato lo comencé hace casi ya un mes, el cual no pude acabar y publicar debido a un nulo acceso al Internet desde mi casa, lugar en el que comencé a escribir esta anécdota. Pero ahora, celebrando mi nueva conexión a la red desde mi casa al servidor de la oficina, he de “postear” este blog, para la fortuna del lector.
chapter two
Mi sangre detectivesca me pide que busque pistas. Así, me imagino un interrogatorio a las aves que se encontraban en la escena del crimen… o, al menos, sospechosos:
K: donde estabas en ese momento?
Pájaro1: (asustado) no se nada! Yo no fui! El pan era mío! Mío! Déjame en paz!
K: Cuándo lo viste por última vez?
Pájaro 2: Permítame darle a usted mi más grande pésame.
K: No te desvíes! Pájaro endemoniado! Díme la verdad!
Pájaro2: aquella vez, que se encontraba usted con él… en la mecedora del patio, parecían inseparables… pero la última vez que lo ví fue hoy mismo, estaba solo y me intrigó que no estuviera contigo. lo recuerdo, yo estaba sediento, mi viaje había sido largo y tu reconfortante fuente me invitaba a descansar. Yo era insulso y…
K: Que hacía usted en ese momento? Que fue lo que vió?
Cuervo: no le diré nada. Ustedes los humanos creen saberlo todo, no?
Déjeme le digo algo: ese polluelo estaría vivo, de no ser por ustedes los humanos y sus incansables deseos de apoderarse de todo lo que ven…
K: No me hables con rodeos! Que te puedo desplumar tu bella colita en estos momentos! Responde a mi pregunta!
C: aargh… en esos momentos yo estaba a punto de atacar a un viejo y cansado pájaro que acababa de llegar a beber de la fuente…… MI fuente. De repente noté que todas las aves alzaban el vuelo. Fijé mi vista hacia las escalinatas y observe a un maldito felino que se acercaba con cautela. No dudé ni un segundo, desplegué mis alas y huí. Pero déjame aclararte, niñita, yo no vi a ningún pollo en esos momentos.
K: Dime lo que sabes…..
P3: estaba en el suelo, con el grupo. Tratábamos de disputarnos un pedazo de pan que había estado allí desde horas antes. De repente un pollo tonto cruzó por nuestro camino y se dirigía al pequeño pozo que esta junto a la palma. No entendemos por qué, pero siempre le ha dado por jugar en ese pozo. No recuerdo más. Solo sé que en ese momento el bastardo de Ruperto tomó el pedazo completo y alzó el vuelo, así que le seguimos con la rabia de mil halcones. Es todo lo que puedo decir.
continuará...
K: donde estabas en ese momento?
Pájaro1: (asustado) no se nada! Yo no fui! El pan era mío! Mío! Déjame en paz!
K: Cuándo lo viste por última vez?
Pájaro 2: Permítame darle a usted mi más grande pésame.
K: No te desvíes! Pájaro endemoniado! Díme la verdad!
Pájaro2: aquella vez, que se encontraba usted con él… en la mecedora del patio, parecían inseparables… pero la última vez que lo ví fue hoy mismo, estaba solo y me intrigó que no estuviera contigo. lo recuerdo, yo estaba sediento, mi viaje había sido largo y tu reconfortante fuente me invitaba a descansar. Yo era insulso y…
K: Que hacía usted en ese momento? Que fue lo que vió?
Cuervo: no le diré nada. Ustedes los humanos creen saberlo todo, no?
Déjeme le digo algo: ese polluelo estaría vivo, de no ser por ustedes los humanos y sus incansables deseos de apoderarse de todo lo que ven…
K: No me hables con rodeos! Que te puedo desplumar tu bella colita en estos momentos! Responde a mi pregunta!
C: aargh… en esos momentos yo estaba a punto de atacar a un viejo y cansado pájaro que acababa de llegar a beber de la fuente…… MI fuente. De repente noté que todas las aves alzaban el vuelo. Fijé mi vista hacia las escalinatas y observe a un maldito felino que se acercaba con cautela. No dudé ni un segundo, desplegué mis alas y huí. Pero déjame aclararte, niñita, yo no vi a ningún pollo en esos momentos.
K: Dime lo que sabes…..
P3: estaba en el suelo, con el grupo. Tratábamos de disputarnos un pedazo de pan que había estado allí desde horas antes. De repente un pollo tonto cruzó por nuestro camino y se dirigía al pequeño pozo que esta junto a la palma. No entendemos por qué, pero siempre le ha dado por jugar en ese pozo. No recuerdo más. Solo sé que en ese momento el bastardo de Ruperto tomó el pedazo completo y alzó el vuelo, así que le seguimos con la rabia de mil halcones. Es todo lo que puedo decir.
continuará...
föstudagur, júní 11, 2004
chapter one
Mi hijo de dos semanas ha desaparecido
Lo vi por unos segundos, en las manos de mi hermana que estaba a punto de caer en un letargo profundo. Di la vuelta a la oficina para entregarle unos archivos a mi jefano, cheque mi mail, escuché un poco de música. Y salí de la oficina. Regresa a casa, Karina; por que algo esta a punto de suceder. Mis 3 hermanas se arrastraban por los suelos con caras de aflijo. Me peguntaron por el, y yo respondí con otra pregunta: “Cómo? No lo tienen? No saben donde está? Quien lo traía por ultima vez? Y empecé a construir mi versión de los hechos. No hallaba respuesta. De repente Karina se arrastra también por los suelos con cara de angustia y amargura. Icaro!! Igor!! Pullè!! Licántropo!! Nosferatu!! Nostradamus!! Donde estás? Mi desesperación! Enseguida mis hermanas, humanas, cierto es, desencadenan la reacción de…….: LA CULPA!! (voz de presentador). “es tu culpa por que te quedaste dormida y lo dejaste ir”, “no, es la tuya por que abriste la puerta del patio”, “es su culpa por que ella es la que debería de cuidarlo”.
Seguí con mi trabajo y regrese a la oficina a entregar las imágenes. Le conté a mi hermefe lo sucedido y solo se encogió de hombros. El tipo encargado de Ventas rió y dijo: “pollo rostizado”. Unos segundos me lo imaginé enterrándole una varilla en la cabeza y dándole unas vueltas en una gran hoguera. Ja…… ja….. Sr. Arturo rostizado.
Regresé a la casa y en el camino, hasta los alegres girasoles me revolvieron el estómago, los pajarillos que alzaban el vuelo se burlaban de mí, toda la gente se asomaba de sus casas para reírse en mi cara por mi infortunio. Regresé a mi casa para encontrar una respuesta que encajara con mis esperanzas. Llegué a la sala y todos sentados como esperando el resultado de una operación ficticia movieron la cabeza de oriente a occidente, occidente a oriente, antes de hacerles la pregunta.
Todo es mi culpa… mis pasos hacia la oficina, mis movimientos de brazos mientras caminaba, las palabras creadas por mi boca, hicieron desaparecer a mi pequeño de cierta forma. Tal vez si camino de reversa hacia la oficina, si desllego y le quito el cd a mi hermanefejemano, si me paro y desleo mi correo, si despaso y les gruño a todos los que me saluden, si desregreso a la casa muy enojada, tal vez él siga pillando feliz, gozando mi regreso.
continuará....
Lo vi por unos segundos, en las manos de mi hermana que estaba a punto de caer en un letargo profundo. Di la vuelta a la oficina para entregarle unos archivos a mi jefano, cheque mi mail, escuché un poco de música. Y salí de la oficina. Regresa a casa, Karina; por que algo esta a punto de suceder. Mis 3 hermanas se arrastraban por los suelos con caras de aflijo. Me peguntaron por el, y yo respondí con otra pregunta: “Cómo? No lo tienen? No saben donde está? Quien lo traía por ultima vez? Y empecé a construir mi versión de los hechos. No hallaba respuesta. De repente Karina se arrastra también por los suelos con cara de angustia y amargura. Icaro!! Igor!! Pullè!! Licántropo!! Nosferatu!! Nostradamus!! Donde estás? Mi desesperación! Enseguida mis hermanas, humanas, cierto es, desencadenan la reacción de…….: LA CULPA!! (voz de presentador). “es tu culpa por que te quedaste dormida y lo dejaste ir”, “no, es la tuya por que abriste la puerta del patio”, “es su culpa por que ella es la que debería de cuidarlo”.
Seguí con mi trabajo y regrese a la oficina a entregar las imágenes. Le conté a mi hermefe lo sucedido y solo se encogió de hombros. El tipo encargado de Ventas rió y dijo: “pollo rostizado”. Unos segundos me lo imaginé enterrándole una varilla en la cabeza y dándole unas vueltas en una gran hoguera. Ja…… ja….. Sr. Arturo rostizado.
Regresé a la casa y en el camino, hasta los alegres girasoles me revolvieron el estómago, los pajarillos que alzaban el vuelo se burlaban de mí, toda la gente se asomaba de sus casas para reírse en mi cara por mi infortunio. Regresé a mi casa para encontrar una respuesta que encajara con mis esperanzas. Llegué a la sala y todos sentados como esperando el resultado de una operación ficticia movieron la cabeza de oriente a occidente, occidente a oriente, antes de hacerles la pregunta.
Todo es mi culpa… mis pasos hacia la oficina, mis movimientos de brazos mientras caminaba, las palabras creadas por mi boca, hicieron desaparecer a mi pequeño de cierta forma. Tal vez si camino de reversa hacia la oficina, si desllego y le quito el cd a mi hermanefejemano, si me paro y desleo mi correo, si despaso y les gruño a todos los que me saluden, si desregreso a la casa muy enojada, tal vez él siga pillando feliz, gozando mi regreso.
continuará....
Gerast áskrifandi að:
Færslur (Atom)