miðvikudagur, september 01, 2004

la segunda de la trilogía...

Continuación…

Pues caminamos con paso un tanto amodorrado hacia la avenida, para después (posiblemente) tomar un taxi, el cual nos llevaría hasta mi casa.
Mientras tanto, íbamos soportando la marcha con canciones un poco muy y exageradamente mal entonadas de los Beatles con un acompañamiento de batería, guitarra y bajo patrocinados por Paco.

Al llegar a la avenida nos dimos cuenta que la velada no estaba nada mal y nos divertíamos considerablemente al ir vagando a patín por las calles de la ciudad. So… después de ninguna discusión y/o planteamiento de ideas u opiniones, acordamos que podríamos caminar hasta mi casa sin tomar taxi alguno, así que proseguimos la marcha. Y la banda-orquesta de 3 personas prosiguió, junto con nosotros, sus alegres y melodiosos cantos.

Caminábamos nosotros sin parar, sin poder contener nuestro asombro a cuanto veíamos, escuchábamos, sentíamos y experimentábamos alrededor y dentro de nosotros. Un grato paseo por la avenida a las 2 de la mañana… platicando, cantando, sintiendo. Era un cosquilleo en nuestra cabeza y conciencia que no nos dejaba de asombrar.
Era tal nuestra alegría que no nos dimos cuenta cuándo fue que empezamos a despegar nuestros pies del pavimento, flotando en un aire rosado lleno de puñados de azúcar que brillaban y nos hacían reír. Una fuerte salpicada de una sustancia desconocida nos hizo volver los pies al suelo y volteando para todos lados, tratamos de explicarnos lo sucedido…

Algún mal nacido y despiadado ser nos trató de privar de nuestra dicha haciéndonos perecer en un batido de huevo que convenientemente se estrelló en la pierna de paco. Y digo “trató” por que en verdad, dicho acontecimiento era algo muy extraño y nuevo para nosotros, así que al parecer no nos perjudicó en lo más mínimo. Y con todavía nuestras sonrisas en la cara seguimos nuestro camino: weeeeeeeeeeeeeeeeee`re UP to see the wizard! The wizard, the wizard of Oz!

A los 10 minutos (o talvez 2) supimos que esa situación (olor a huevo y pegoste en brazos y piernas) no era muy agradable y lejos de divertirnos, nos asfixiaba. Insoportable. Qué puede uno hacer en estos casos? Niente. De todas formas, la suerte y la linda noche nos sonrieron en aquellos momentos. Pasamos junto a una franquicia de pollo y comida del mar de “Ojos Saltones” y decidimos pedirle al velador, quien estaba descansando en la banqueta, que nos dejara entrar a los baños del lugar a lavarnos las manos.

-Mire… pásele allí a un lado (señalando a la izquierda) allí hay una llave.
-Ah! Muchas gracias!

Pronto nuestra necesidad por lavarnos manos, brazos, antebrazos, codos se convirtió en una necesidad de mojarnos todo el cuerpo… desafortunadamente solo nos mojamos brazos y piernas (me quité los tenis para tan elaborada operación). Fue divertido.

C: vamos a mojarnos todos!!
P: nooo. Como crees?
K: ándale, sii! Clau, agarra a Paco!
C: ándale, Paco! Y si nos ve la granadera a lo mejor y nos agarra!
K: siiii! Y les pedimos ride a mi casa!!
P: …… por que nos habría de agarrar la granadera?
C: … no seee…. Por que estamos mojados y sospechosos, no?

Pronto, unos jóvenes que estaban dentro del local abrieron la ventanilla del autoservicio y nos preguntaron que hacíamos allí. Así que Paco les explicó de nuestro infortunio con el huevo y les pregunte “Olemos mucho, verdad?” y el chavo, asintiendo con la cabeza, dijo “Siiii” y nos cerró la ventanilla con una cara de asco y desprecio. Nosotros reímos y seguimos nuestro camino…

Weeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee`re UP to see the wizard!!!...................

Continuará…

þriðjudagur, ágúst 31, 2004

arriba en las estrellas. con una dieta balanceada. yeah right

Relatar lo sucedido.
Todo fue un sueño.
Que decir?
Hasta da flojera contar.
Fue demasiado.
Fue tan espiritual.
Fue un sueño.
Fue una de las mejores experiencias de mi vida

Fue la real jalea del insípido pan tostado de la semana. Algo habría de consolarme al haber soportado una clase “limbótica” más con mi gran amigo y sensei Luís Alvarado.

Viernes en la noche. Después de un rato de ocio en mía casa con tamales y submarinos amarillos, nos aventuramos a la aventura (valgame! Virgen de los molcajetes!).
Un viaje a las oscuras y desconocidas calles de satélite acompañada por Clooky y Pacman. (saluditos! Los quiero mucho!)
Al principio, en la bendita tocada, había un grupillo divirtiéndose y divirtiendo a otros con las novedosas cumbias. Con un vocalista un poco usado y llorón. Nosotros estábamos interesados en las misteriosas per(se)cusiones que habrían un momento después en tal evento, así que nos sentamos en una banca a esperar…

Quítate los zapatos. “arremángate” los pantalones. Hace calor. Saca el cobre.

Paco: look at the cobreeeeeeeee!!!!
Karina: percusiones!!!!
Clau: persecusioneees!!
Niño fresh: oh my god!!!!!!
Niña fresh: who are thoooooseeeeee? (acento despectivo)

Hasta se me antojó decir majaderias. jejejejeje.
Uuy! hasta le dimos “toque” a un dulce de tamarindo que traía Paco. Turnándonos hasta que se acabó. Y seguimos esperando …

Una hora después seguíamos esperando. Nos percatamos de que la porquería iba a seguir un rato más así que nos adentramos en las profundidades del parque hasta encontrar un sitio sin mucho ruido y no muchas lámparas. Nos acostamos en las bancas, empezamos a platicar, comer hormigas…

Después de unos… dos… 3 micro-minutos, vagamente y como en un sueño, empezamos a escuchar unos alejados tamborcillos muy rítmicos que nos avisaron que lo bueno empezaba. Dudamos…
-Serán esos?
-No se…
-neee… creo que sigue siendo el grupillo

La música empezó a hechizarnos en todo su esplendor. Saltamos de la banca y/o suelo y corrimos, tenis y/o zapatos en mano, a través del parque, entre árboles y arbustos.
Con la música en segundo plano, corrías al ritmo de esta. Te sentías como en un safari… al acecho… cazando a los fresh… para después comértelos sazonados con mostaza dulce.

Llegamos y ¡Qué música se presentaba ante nosotros! como 6 hombres con sus respectivos tamborcitos tocando unas melodías tan salvajes como alegres. Una armonía tal que te hacia mover rítmicamente los pies sin poderlo evitar. Conforme las melodías iban cambiando, iban agregándole un bajo muy imponente… hasta que terminaron de tocar y les siguieron otro lindo grupo que tocaba covers de Pink Floyd, the Beatles, Oasis y otros más.

Después de un rato (una y cachito), nos aburrimos y decidirnos partir hacia mi casa y seguir la velada allí.

P: joz, ya nos vamos.
J: sobres, alli se ven.
P: compiiiii!
C: adiooos
K: bye (ssss-sssssss)



Continuará…



pd. los brownies de mi hermana son los mejoreeeeeeeeees!!!!!!!!

þriðjudagur, ágúst 24, 2004

C´est finie...

Por fin lo terminas.

Y después de tanto llorar, reír. Después de tanto mantenerte en suspenso, noches de desvelo, tropezones por no ver el camino por donde vas mientras lees… el gran final te deja perpleja con unas últimas páginas que roban el aliento y que nuevamente te hacen llorar.

Después… nada como comerte una paleta de hielo sabor mango mientras escuchas “La Campanella”. De esta forma, puedo disfrutar mi regreso de aquel sueño o viaje o vida que viví al leer todas esas páginas.

mánudagur, ágúst 23, 2004

dicen las malas lenguas...

que luis alvarado es un buen profesor.

hablare sobre muchas cosas. hoy. en este momento. oh! Dios! spicy wasabi me acaba de dar un ferrero rocher!!! escribiré mientras lo disfruto.

el viernes en la noche:

diana: Carlos
carlos: eh?
diana: a ti te gusta la gûayaba?
Carlos: No. La odio. Me recuerda a ti.
karina: jajajajajaja!!!!!!


la otra vez me metí al refri.

saludos a franco. aprendete la tarantella! anda!!

orlando: que te parecen tus lindas clases con luis alvarado? a mi me dijo que eres su alumno predilecto y solo por que te quiere te va a dar unos cursos particulares sobre la etica y la moral.

buenas noches.


sunnudagur, ágúst 22, 2004

status quo

Anoche yo vivía en el polo norte. Iba yo a dar una conferencia sobre aviones a unos pingüinos, así que hice un avión de hielo del tamaño de un carro. Pero al moldear una de las alas del avión, me subí a esta y me fui volando con mi compañero pingüino sujeto a mis espaldas.

Llegamos un rato después a Hawai. Aterricé en una choza que yo había construido la ultima vez que me quedé atrapada en Hawai y mi amigo pingüino ya no era mi amigo pingüino, sino mi hermana lilo (si, de lilo & stitch). Entonces entré a una de las habitaciones, mientras lilo se dormía en un cajón del armario. Pero… Oh, horror de horrores! Tenia que limpiar el baño por que olvide hacerlo en mi último sueño. Así que me puse mallas, tutù y zapatillas de ballet… y entré al baño. Pero ya no era baño!...

Era un departamento muy a la hindú (con muchos cojines, alfombras, cítaras, velas y diosas de piel negra y 6 brazos! Así que, como no sabía donde estaba, me dirigí hacia el balcón y me di cuenta que estaba en Varsovia en la Segunda Guerra. Así que después de que mis compañeras de la liga de la justicia y yo interrogamos al muchacho que había sido testigo, yo tuve que pasar con él por un pasillo que tenía un huecote enorme en la pared y daba una vista hacia un edificio en ruinas. Cuando íbamos pasando, me percate que había un francotirador apuntando hacia nosotros en el techo del edificio en ruinas, así que lo primero que hice fue jalar hacia mí al pobre testigo y caímos de espaldas. Cuando le pregunté si estaba bien me di cuenta que no respondía ya que le habían disparado en la cabeza y estaba saliendo mucha sangre. Así que lo dejé en el suelo. Que mas podía hacer?

Seguí adelante, corriendo muy rápidamente, tratando de esquivar las balas del enemigo. Cuando llegué al final del pasillo me di cuenta que mi habitación estaba cerrada con una gran madera que había sido clavada anteriormente, así que tuve que destruirla a patadas. Oh oh!… la habitación estaba muy oscura y yo no podría entrar sola…. Que hacer? Bueno, me regresé y les pedí a mis compañeras que entraran conmigo… por si había algún enemigo a quien habría que golpear.
Fuimos. Corrimos del francotirador y llegamos al final del pasillo. Entramos a la habitación. Oh Dios! En ese momento todo pasó tan rápido que quedé muy contrariada. Entre primero al cuarto, se prendieron las luces y la puerta metálica se cerro detrás de mi. Me quede sola… mis compañeras del otro lado de la puerta.

En frente de mi estaba él… era el Padrino!!! Nunca pensé que el fuera el malo de la historia! Siempre se portó como un verdadero amigo!! Fue tal mi conmoción y asombro que no me di cuenta cuando me arremetió el primer golpe. Salí volando hacia la pared.
Pero no lo pensé dos veces. Me puse en posición de guardia y le di una patada hacia las costillas. Oh Dios! El era demasiado gordo! No le dolía! Lo golpee con todas mis fuerzas, en la cara, el estomago… no le dolía! Se burlaba de mí! Y fue allí cuando me di cuenta… era un androide! Le quité la máscara y quedó al descubierto su cráneo metálico lleno de circuitos. Le arranqué el microchip y explotó. Lo logré!!! Salí de la habitación y aparecí en el baño… diantre! Lo había olvidado de nuevo! Tengo que limpiar el baño. Así que tomé un trapo y empecé a limpiar las paredes, el espejo, el lavabo… pero… mi vista se estaba nublando! No podía ver bien! Me tallé los ojos y traté de abrirlos más…

Me desperté.

fimmtudagur, ágúst 19, 2004

metedme en un pozo con pirañas y malvaviscos

y cuando lo primero que dices en la mañana es: catatónico!
y durante el dia no tienes otra palabra en la mente mas que: paroxismo paroxismo paroxismo paroxismo paroxismo paroxismo paroxismo paroxismo paroxismo paroxismo paroxismo paroxismo paroxismo paroxismo paroxismo paroxismo paroxismo paroxismo paroxismo paroxismo paroxismo paroxismo paroxismo paroxismo paroxismo paroxismo paroxismo paroxismo paroxismo paroxismo paroxismo paroxismo paroxismo paroxismo

es por que el dia anterior estabas en estado de shock.

mánudagur, ágúst 16, 2004

eternal sunshine of the spotless mind

me hizo chillar como si hubiera muerto mi felicidad.
me hizo enajenarme como si en realidad todo en el mundo fuera catastróficamente mágico, magicamente catastrófico.
me hizo desear un amor imaginario que me ame en cantidades incuantificables.

la pelicula mas maravillosa que haya visto.
michel gondry se lució con el guión. una historia extremadamente romántica y empalagosa.
michel gondry presumió con la dirección. el único sueño que pudo ser respetado ante una cámara de cine. muchos colores, muchas ilusiones, muchos suspiros. era un sentimiento que solamente podrias tener estando ligeramente drogado o semi-completamente dormido.

y como alguien dijo: "if, then, else"

pues el resultado: te eleva el ánimo. te ayuda a reclamar tu derecho a una felicidad sin remordimientos.

la cosa es: algunas veces tenemos cierto sentimiento o duda sobre una situacion en especial. pues de alguna manera nos damos cuenta que si hacemos algo cuyas consecuencias desconocemos o que tal vez si conocemos pero sabemos que tendra resultados mortalmente indeseables pero es de vital importancia que nosotros lo hagamos por que nos hará sentir mejor, pues talvez vale un poco la pena intentar algo y tratar de vivir una buena (o quizás mala) experiencia.
que a veces no sabemos como acabarán las cosas pero queremos intentarlo por que tenemos fé y tenemos un deseo incontrolable de experimentar y aclarar dudas y por fin saber la respuesta sobre esa duda que te tiene sin dormir muchos dias, semanas, meses y/o, en ciertos casos, años.
y si lo que resulte, es en verdad algo indeseable; en realidad no importa, por que al menos ya supiste, ya viviste y ya lo aclaraste. pero sigue estando presente el miedo y el "pero que tal si...?"
y bueno, que tal si lo sentiste, lo viviste, lo aclaraste y fue algo sumamente trizte y espeluznante. tal vez y quisieras volver todo atrás y nunca haber conocido a esa persona. pero de todas formas, no quisieras borrar todos esos momentos agradables que pasaste con el ser en cuestion por que, en verdad, no fue en vano y pudiste disfrutar algo realmente maravilloso.
me siento muy melancolica ultimamente.
no entendi todo lo anteriormente escrito.


pds.
lucy es una gran amiga...
doña cluquis dijo que yo soy una cuera de ayer. como es eso? claudia, te dije que ya no fumes mota.

miðvikudagur, ágúst 11, 2004

(niaga) gof

La otra noche, al salir de la oficina, experimenté un cosquilleo de cuando está pasando algo especial. Tenía sabor a gomitas en la boca y el aire que circulaba tenía un olor característico como de plantas y árboles felices. Sentí que estaba otra vez examinando el bosque, con mi papá como guía, sujetando las ramas de los árboles mientras yo pasaba.

Es hermoso que de repente te llegue un sonido, olor, sabor o sentimiento que te ayuda a recordar un momento o etapa de tu vida:

-Papá, que sonido y olor te recuerda tu infancia?
-(silencio) mmm… el “buuuuuu” de los barcos al zarpar en el puerto de Guaymas y el olor a vegetación húmeda de Mérida.

Me dá gusto saber que mi padre nunca olvidará su infancia.
En cuanto a mí, hay muchas cosas que me recuerdan muchas cosas:

Ejem, ejem.. (recitando) Cierto perfume que me recuerda mis días de 3ro de primaria. El “cucurú” de las palomas que me recuerdan las mañanas sin escuela en casa de mi abuelita. El sonido de dos metales haciendo fricción que me recuerdan la sonrisilla malévola de Paty mientras me mecía agitadamente en la hamaca.
El olor a hule que me recuerda las piezas rotas de los G.I.JOE de Carlos, o también todos aquellos papeles y recibos que mi abuelito sujetaba con una liga. El rechinar de una puerta que me recuerda los intentos por buscar comida a escondidas en la alacena de la cocina. Cierto tono de rosa que me recuerda mi pastel de cumpleaños número seis mientras, con luces apagadas, nos paramos alrededor de la mesa redonda para soplar la velita con el número 6.
El olor a plástico nuevo de mi primera bicicleta roja y centelleante. Un sabor que de la nada me llega a la boca y recuerdo aquel dulcecito en forma de ruedita que ponía en mi boca para chiflar. Cierto tono de luz que me recuerda el cuarto semi oscuro pero constantemente iluminado por la televisión mientras veíamos los caballeros del zodiaco.
El sonido de los frijoles en la olla presto que me recuerdan el momento de llegar a casa después de que mi abuelito nos recogía de la escuela y llegaba cargando nuestras mochilas. Cierta temperatura en el aire que me recuerda cierto invierno en la secundaria. Más rechinar de metales que recuerdan la risa de mi papá mientras nos mecía a Paty y a mí al mismo tiempo en los columpios. El “cri-crí” de los grillos que me recuerdan las noches que salíamos de la clase de matemáticas. Cierta clase de cansancio que me recuerda la noche que hicimos el documental de IM.

Aquel sonido…, aquel olor…, aquella temperatura…, cierta textura…, cierto color…, una iluminación…

Y si recordamos todo eso, nos damos cuenta que no hemos vivido en vano y que talvez lo mejor viene más adelante y que en verdad la vida no es tan injusta como parece.

Somos, en verdad, la más grande creación. Podemos archivar en nuestro cerebro muchos sentimientos y momentos del pasado que están etiquetados con nuestros 5 sentidos y que al abrir la carpeta, nuestro corazón puede provocar una aceleración en la circulación de la sangre al palpitar rápida y fuertemente que nos hace anhelar el recuerdo y nos sumerge en un estado de éxtasis que nos jala del pozo de la pesadumbre.

Hoy llovió. Hoy me siento bien.