18 años de haber sido concebida y residido en la ciudad de monterrey y todavía no me adapto a su maldito horno gigante que me acecha todas las tardes cuando camino cansada hacia o de la Facu: el sol!!!! Odio al sol! Lo desprecio, lo aborrezco. No me he acostumbrado a el. Es más, cada año que pasa lo odio más y más y mas y mas y masmasmasmmasmmasmmasmlkajsdljfk!!!!!!!!
Puedo escuchar su maldita risa macabra!!!! por que se burla!! Se burla de miiii! Sabe que lo sé! Sabe que yo sé que es vital para nosotros y si no esta allí quemando mi cabeza, nuca, cuello, hombros y espalda cada año, moriré, moriremos todos! Y no le puedo hacer nada!! Quiero chillar! Quiero patalear! Quiero hacer berrinche!!!
No me explico como hay gente bizarra que se acuesta en la azotea de su casa para asolearse, que viaja 5 o 7 horas en carretera (una carretera amenazada por el SOL!!) para escaparse a las asquerosas playas atiborradas de gente con sus asquerosas cumbias a todo volumen, las asquerosas playas con agua asquerosamente salada, con asquerosa arena que se te mete por todos lados, con el asqueroso sol dándote directo en todos los lugares recónditos de tu cuerpo. Y esos viajes de suplicio y humillación los llaman vacaciones! Con el mugroso sol como anfitrión. Como lo aborrezco, como lo detesto, como lo desprecio.
Mi consuelo es su antitesis. La señora luna. Señora luna que me guía cada mes, que me sonríe cada mes, orienta cada mes. La quiero! La quiero tanto! Me ha acompañado cada noche de alegría, y melancolía. Es tan fresca, húmeda, divertida. La quiero! La quiero! Le quiero dar un beso! Le quiero dar un abrazo! Quiero darle la mano y viajar juntas por el espacio!
No debería vivir aquí.
Por favor, déme un boleto a la luna. no, solo de ida. si, junto a la ventana. Gracias.
þriðjudagur, maí 11, 2004
en monterrey...
amo lluvia
quiero lluvia
rio lluvia
como lluvia
sueño lluvia
deseo lluvia
juego lluvia
lloro sol
vomito sol
desecho sol
piso sol
pataleo sol
odio sol
odio sol
sodio lol
sosio sol
dosio los
buaaaaaaaah!!! buaaaaaaaaaaaaaaaaaaah!!!! alguien saqueme de aquí!!!
quiero lluvia
rio lluvia
como lluvia
sueño lluvia
deseo lluvia
juego lluvia
lloro sol
vomito sol
desecho sol
piso sol
pataleo sol
odio sol
odio sol
sodio lol
sosio sol
dosio los
buaaaaaaaah!!! buaaaaaaaaaaaaaaaaaaah!!!! alguien saqueme de aquí!!!
sunnudagur, maí 09, 2004
entrevista con el plumífero
Ibamos en la camioneta, mi papá me dice: mira karina! Un pajarito. No quieres entrevistarlo?
….iba a responder pero me quedé callada.
…
SRTA. K: buenos días, mi nombre es Karina Padilla.
SR. GORRIÓN: Hola Srta. Karina. Encantado de conocerla.
SRTA. K: gracias e igualmente. He de decirle que estoy muy agradecida con usted por haber accedido a la invitación.
SR. G: gracias a usted. Tiene gusanos????
SRTA. K: (…….) Empecemos con la entrevista. Por qué tiene usted aquellas peligrosas garras en esas inocentes patitas coloridas?
SR. G: Pues usted verá. Es bien sabido que a nosotras las aves nos va muy bien lo relacionado a la música. Pues bien, los gorriones estamos provistos de unas largas y afiladas garras para poder tocar mejor el arpa, que es el instrumento que más hace juego con nuestro delicioso timbre de voz.
SRTA. K: Vaya, eso explica el porqué de todas aquellas partituras que siempre cargan bajo el ala. Muy bien, pasemos a la siguiente: nos gustaría saber por qué las aves hacen una graciosa y singular figura cuando vuelan en parvada. Es acaso algún baile tradicional?
SR. G: De hecho, lo es. Y resulta que el origen de tan singular tradición data de hace siglos, del tiempo en que estaba el postre de alcachofa con miel en su apogeo. Estamos hablando de un otoño muy anaranjado en el que a todas las aves se nos antojaba una deliciosa paleta de alcachofa acaramelada al atardecer, ya que el frío se avecinaba y eso nos mantenía, de cierta manera… warmed. Pues bien, un osado pero muy desgraciado pato de nombre Gansolo Van Gutten le había robado toda una caja de alcachofas con miel a un pobre búho de una tienda de abarrotes, tomando el vuelo rápidamente. Enseguida toda la policía aérea se precipitó contra el y 2 de ellos, mordiéndolo de las patas, trataron de hacerlo bajar pero aquel pato era demasiado fuerte y se los llevo con el. Entonces los demás patos sujetaron a aquellos incautos, pero Van Gutten se los llevó a todos como una gran pancarta. Después no pudieron soltarlo por que, como era de esperarse, toda la miel de las alcachofas se había rociado en el aire y en los patos, haciendo que se pegaran entre ellos. Lo persiguieron por días y días en el aire, hasta que llegaron al sur del país, donde, del cansancio murieron todos y los lobos se los comieron. Habrá sido un platillo muy especial para ellos: patos cubiertos de miel y alcachofas. Y así, todos los años, las aves vuelan hacia el sur de esa manera para conmemorar aquella hazaña tan valiente por parte del ladrón Gansolo y de la policía plumífera.
SRTA. K: ……
SR. G: …..
SRTA. K: Que patraña. Acaba usted de inventar tan humillante cuento?
SR. G: ……. Noooo
SRTA. K: Pues explíqueme como es que usted se pavonea diciendo que lo presenció todo si aquello sucedió hace siglos como me mencionó usted.
SR. G: ……… nosotros los gorriones estamos provistos de un motor turbo para viajar por el tiempo.
SRTA. K: Ah! Vaya! Eso lo explica todo. Disculpe usted mi ignorancia, Sr. Gorrión.
SR. G: Ejem! No hay cuidado, un viejo gorrión esta acostumbrado a tratar con jovencitos indoctos como usted. Por favor, prosiga.
SRTA. K: …claro. Eh… en la primavera de 1987 hubo un caso de “histeria colectiva” en Inglaterra. Algunos rumores afirman que la causa de este fenómeno fue simplemente intoxicación por los químicos usados en la fumigación de aquellos campos. Otros dicen que la causa fue un acto de rebelión por parte de los petirrojos que cantaban en ese momento para hipnotizar a la multitud y usarlos en un malévolo plan de conquista mundial. Usted que es un conocido científico de la Sociedad Avícola de Investigaciones Científicas, qué conclusión sacó al respecto?
SR. G: Bueno, es obvio que el hecho de que hayan sido intoxicados por productos químicos queda descartado, por que los químicos utilizados en la fumigación no son lo suficientemente fuertes para poder intoxicar y como consecuencia desvanecer a toda una multitud de 450 personas y mencionando también que los paramédicos de las ambulancias que los transportaban al hospital mas cercano también fueron perjudicados y sin embargo no tuvieron mucho contacto físico con aquellos pastos; y los reportes de los médicos aseguraban que las personas no mostraban ninguna anomalía en el cuerpo por parte de químicos. Ahora, lo de los petirrojos podría ser una causa más aceptable ya que sabemos que los petirrojos tienen ese gravísimo poder psíquico para convencer a las mentes débiles de hacer o creer algo, pero se han hecho estudios sobre su participación en aquel evento y hay muchísimas pruebas que apuntan a un solo resultado: todos los petirrojos de Europa, en ese momento se encontraban en la Ceremonia Anual de Té del Tío Gamboin en la luna. Y todo mundo sabe que cualquier petirrojo que no asista a tal evento, puede ser multado con pena de muerte. Y además están presentes los registros de visas y pasaportes en todos los aeropuertos del continente que demuestran que no hubo petirrojo alguno que se quedara en su residencia en la tierra. Así que por lo pronto, el misterio de la histeria colectiva del 87 no se ha resuelto.
SRTA. K: Muy interesante aquella investigación. La siguiente pregunta es esta: Es verdad que las aves pueden ver lo que sucederá en el futuro? Ya que hemos visto que caminan, se mueven y dan brinquitos muy altos y rápidos, lo cual es muy misterioso. Como puede ser eso?
SR. G: bueno, esta información no se la podría explicar, ya que esto es parte de su imaginación y usted no tiene mucho conocimiento sobre la anatomía y fisiología de las aves.
SRTA. K: Claro, tiene razón.
SR. G: Pero si le diré que esta relacionado con la asombrosa rapidez con la que bombeamos sangre en nuestro corazón.
SRTA. K: Mmm.. y por eso tienen un escape de humo sobre su cabeza, vdd? Bueno, siguiente pregunta. Sabemos que los gorriones tienen una receta para hacerse pequeños. Me gustaría saber si usted podría compartirla con los lectores de la revista.
SR. G: Eso es muy fácil. Tendrías que caminar de lado, no de frente. Encorvarte y enrollarte hasta verte diminuta. Y saltar levantando las piernas de vez en cuando como los rusos, como los rusos! Ese es el secreto! Y jamás quitarte de la mente que no eres nada en este mundo y que estas muy abajo en la cadena alimenticia. Haz entendido?
SRTA. K: Bueno, pero eso sería muy difícil para un ser humano, no cree usted?
SR. G: patrañas! Nada es difícil! Sobretodo si uno tiene un espejo empañado en el baño de su casa.
SRTA. K: ………
SR. G: soy el amo del universo!!!!!!!
SRTA. K: ……?
SR. G: siéntese, por favor! Y no discuta.
SRTA. K: calleseee!!!!!!!!
SR. G: disculpe usteeed???
SRTA. K: callese! Le digo que se calle!!! Me tiene harta! Le voy a arrancar todas sus plumitas!!! Le voy a atorar sus patas en cubos de cemento!!! Le voy a arrancar el pico para que no vuelva a pillar de esa manera tan metódica, repetitiva y armoniosaaaa!
SR. G: como se atreve, niña insulsa!!! No sabe quien soy? Yo soy todopoderoso! Soy omnipotente!
SRTA. K: Poderosos mis calzones! Usted no es mas que un pollo senil, abandonado por sus hijos, con ansias de despertar el interés de alguien hacia usted! Le diré una cosa! No lo va a lograr! No lo lograra en mí!!! Entendió?? No me va a engañar!!! Ehhh??? Eh???
PAPÁ: eh???
K: …eh? mande?
PAPÁ: que si no quieres entrevistar al pajarito?
K: (sonrío) mmmm… no. Quizá después.
….iba a responder pero me quedé callada.
…
SRTA. K: buenos días, mi nombre es Karina Padilla.
SR. GORRIÓN: Hola Srta. Karina. Encantado de conocerla.
SRTA. K: gracias e igualmente. He de decirle que estoy muy agradecida con usted por haber accedido a la invitación.
SR. G: gracias a usted. Tiene gusanos????
SRTA. K: (…….) Empecemos con la entrevista. Por qué tiene usted aquellas peligrosas garras en esas inocentes patitas coloridas?
SR. G: Pues usted verá. Es bien sabido que a nosotras las aves nos va muy bien lo relacionado a la música. Pues bien, los gorriones estamos provistos de unas largas y afiladas garras para poder tocar mejor el arpa, que es el instrumento que más hace juego con nuestro delicioso timbre de voz.
SRTA. K: Vaya, eso explica el porqué de todas aquellas partituras que siempre cargan bajo el ala. Muy bien, pasemos a la siguiente: nos gustaría saber por qué las aves hacen una graciosa y singular figura cuando vuelan en parvada. Es acaso algún baile tradicional?
SR. G: De hecho, lo es. Y resulta que el origen de tan singular tradición data de hace siglos, del tiempo en que estaba el postre de alcachofa con miel en su apogeo. Estamos hablando de un otoño muy anaranjado en el que a todas las aves se nos antojaba una deliciosa paleta de alcachofa acaramelada al atardecer, ya que el frío se avecinaba y eso nos mantenía, de cierta manera… warmed. Pues bien, un osado pero muy desgraciado pato de nombre Gansolo Van Gutten le había robado toda una caja de alcachofas con miel a un pobre búho de una tienda de abarrotes, tomando el vuelo rápidamente. Enseguida toda la policía aérea se precipitó contra el y 2 de ellos, mordiéndolo de las patas, trataron de hacerlo bajar pero aquel pato era demasiado fuerte y se los llevo con el. Entonces los demás patos sujetaron a aquellos incautos, pero Van Gutten se los llevó a todos como una gran pancarta. Después no pudieron soltarlo por que, como era de esperarse, toda la miel de las alcachofas se había rociado en el aire y en los patos, haciendo que se pegaran entre ellos. Lo persiguieron por días y días en el aire, hasta que llegaron al sur del país, donde, del cansancio murieron todos y los lobos se los comieron. Habrá sido un platillo muy especial para ellos: patos cubiertos de miel y alcachofas. Y así, todos los años, las aves vuelan hacia el sur de esa manera para conmemorar aquella hazaña tan valiente por parte del ladrón Gansolo y de la policía plumífera.
SRTA. K: ……
SR. G: …..
SRTA. K: Que patraña. Acaba usted de inventar tan humillante cuento?
SR. G: ……. Noooo
SRTA. K: Pues explíqueme como es que usted se pavonea diciendo que lo presenció todo si aquello sucedió hace siglos como me mencionó usted.
SR. G: ……… nosotros los gorriones estamos provistos de un motor turbo para viajar por el tiempo.
SRTA. K: Ah! Vaya! Eso lo explica todo. Disculpe usted mi ignorancia, Sr. Gorrión.
SR. G: Ejem! No hay cuidado, un viejo gorrión esta acostumbrado a tratar con jovencitos indoctos como usted. Por favor, prosiga.
SRTA. K: …claro. Eh… en la primavera de 1987 hubo un caso de “histeria colectiva” en Inglaterra. Algunos rumores afirman que la causa de este fenómeno fue simplemente intoxicación por los químicos usados en la fumigación de aquellos campos. Otros dicen que la causa fue un acto de rebelión por parte de los petirrojos que cantaban en ese momento para hipnotizar a la multitud y usarlos en un malévolo plan de conquista mundial. Usted que es un conocido científico de la Sociedad Avícola de Investigaciones Científicas, qué conclusión sacó al respecto?
SR. G: Bueno, es obvio que el hecho de que hayan sido intoxicados por productos químicos queda descartado, por que los químicos utilizados en la fumigación no son lo suficientemente fuertes para poder intoxicar y como consecuencia desvanecer a toda una multitud de 450 personas y mencionando también que los paramédicos de las ambulancias que los transportaban al hospital mas cercano también fueron perjudicados y sin embargo no tuvieron mucho contacto físico con aquellos pastos; y los reportes de los médicos aseguraban que las personas no mostraban ninguna anomalía en el cuerpo por parte de químicos. Ahora, lo de los petirrojos podría ser una causa más aceptable ya que sabemos que los petirrojos tienen ese gravísimo poder psíquico para convencer a las mentes débiles de hacer o creer algo, pero se han hecho estudios sobre su participación en aquel evento y hay muchísimas pruebas que apuntan a un solo resultado: todos los petirrojos de Europa, en ese momento se encontraban en la Ceremonia Anual de Té del Tío Gamboin en la luna. Y todo mundo sabe que cualquier petirrojo que no asista a tal evento, puede ser multado con pena de muerte. Y además están presentes los registros de visas y pasaportes en todos los aeropuertos del continente que demuestran que no hubo petirrojo alguno que se quedara en su residencia en la tierra. Así que por lo pronto, el misterio de la histeria colectiva del 87 no se ha resuelto.
SRTA. K: Muy interesante aquella investigación. La siguiente pregunta es esta: Es verdad que las aves pueden ver lo que sucederá en el futuro? Ya que hemos visto que caminan, se mueven y dan brinquitos muy altos y rápidos, lo cual es muy misterioso. Como puede ser eso?
SR. G: bueno, esta información no se la podría explicar, ya que esto es parte de su imaginación y usted no tiene mucho conocimiento sobre la anatomía y fisiología de las aves.
SRTA. K: Claro, tiene razón.
SR. G: Pero si le diré que esta relacionado con la asombrosa rapidez con la que bombeamos sangre en nuestro corazón.
SRTA. K: Mmm.. y por eso tienen un escape de humo sobre su cabeza, vdd? Bueno, siguiente pregunta. Sabemos que los gorriones tienen una receta para hacerse pequeños. Me gustaría saber si usted podría compartirla con los lectores de la revista.
SR. G: Eso es muy fácil. Tendrías que caminar de lado, no de frente. Encorvarte y enrollarte hasta verte diminuta. Y saltar levantando las piernas de vez en cuando como los rusos, como los rusos! Ese es el secreto! Y jamás quitarte de la mente que no eres nada en este mundo y que estas muy abajo en la cadena alimenticia. Haz entendido?
SRTA. K: Bueno, pero eso sería muy difícil para un ser humano, no cree usted?
SR. G: patrañas! Nada es difícil! Sobretodo si uno tiene un espejo empañado en el baño de su casa.
SRTA. K: ………
SR. G: soy el amo del universo!!!!!!!
SRTA. K: ……?
SR. G: siéntese, por favor! Y no discuta.
SRTA. K: calleseee!!!!!!!!
SR. G: disculpe usteeed???
SRTA. K: callese! Le digo que se calle!!! Me tiene harta! Le voy a arrancar todas sus plumitas!!! Le voy a atorar sus patas en cubos de cemento!!! Le voy a arrancar el pico para que no vuelva a pillar de esa manera tan metódica, repetitiva y armoniosaaaa!
SR. G: como se atreve, niña insulsa!!! No sabe quien soy? Yo soy todopoderoso! Soy omnipotente!
SRTA. K: Poderosos mis calzones! Usted no es mas que un pollo senil, abandonado por sus hijos, con ansias de despertar el interés de alguien hacia usted! Le diré una cosa! No lo va a lograr! No lo lograra en mí!!! Entendió?? No me va a engañar!!! Ehhh??? Eh???
PAPÁ: eh???
K: …eh? mande?
PAPÁ: que si no quieres entrevistar al pajarito?
K: (sonrío) mmmm… no. Quizá después.
laugardagur, maí 08, 2004
municiones desde el cielooo!!! el juicio final se acerca!!!
Cada cuando nos graniza, señores??? Cada siglo!!!! And yet... it hailed a few days ago.
La explicación a esto es que se acerca una era glacial... o un calentamiento global. Las dos cosas suenan tan distantes y al mismo tiempo factibles. Preparen sus lentes de sol y mangueras por que mañana pronostico la apocalíptica lluvia de fuego.
Relatemos los hechos:
Viajo en la camioneta con mis padres. La lluvia está tan armoniosa esta noche que no puedo evitar cantar. El pavimento es de agua y cristal y presume las más extravagantes representaciones de luces y figuras. Los autos se deslizan como Jesús camina por las aguas. Abriré el vidrio... ah!! Pero que fresco sentir! Cosquilleo de lluvia en mi cara. Las gotas adheridas en mis anteojos proyectan graciosas células y lentejas de colores… de color de las luces urbanas. En verdad puedo tener ojos de kaleidoscopio!!!
Estaciónate, baja, entra, siéntate y elige que comerás. Estábamos tan ensimismados en la amena plática que no nos percatamos del fuerte ruido que provenía del techo. De repente lo escucho... mi padre y yo nos paramos y salimos a la calle. Podías ver perlitas! perlitas heladas cayendo desde la gran nevera de los cielos. Fue la cosa más dulce que me haya pasado... esa semana. Debo de aceptar que suceden tantas cosas hermosas en este mundo que es imposible catalogarlas en preferencias.
Lo malo del suceso es que a mí tal vez no me perjudique pero sí a personas de escasos recursos que se resguardan bajo un techo de aluminio, entonces no serian perlas, serían balas disparadas por el pelotón de la tragedia. Entonces… como calificar el fenómeno? Bueno o malo? Pero debemos recordar el argumento de San Agustín y Descartes del bien ontológico: todo lo que existe es bueno por que tiene un propósito en la vida. Todo lo que existe, existe por que es bueno para algo. Pero entonces si aquel objeto o acción le perjudica a alguien mas, como puede ser bueno? Eso es lo malo de pensar filosóficamente. Tal vez si fuera muy tonta, no me pondría a pensar en eso…. Tal vez si fuera muy muy tonta no notaría la belleza del suceso…… Me quedo con la bendita inteligencia característica del ser humano.
La explicación a esto es que se acerca una era glacial... o un calentamiento global. Las dos cosas suenan tan distantes y al mismo tiempo factibles. Preparen sus lentes de sol y mangueras por que mañana pronostico la apocalíptica lluvia de fuego.
Relatemos los hechos:
Viajo en la camioneta con mis padres. La lluvia está tan armoniosa esta noche que no puedo evitar cantar. El pavimento es de agua y cristal y presume las más extravagantes representaciones de luces y figuras. Los autos se deslizan como Jesús camina por las aguas. Abriré el vidrio... ah!! Pero que fresco sentir! Cosquilleo de lluvia en mi cara. Las gotas adheridas en mis anteojos proyectan graciosas células y lentejas de colores… de color de las luces urbanas. En verdad puedo tener ojos de kaleidoscopio!!!
Estaciónate, baja, entra, siéntate y elige que comerás. Estábamos tan ensimismados en la amena plática que no nos percatamos del fuerte ruido que provenía del techo. De repente lo escucho... mi padre y yo nos paramos y salimos a la calle. Podías ver perlitas! perlitas heladas cayendo desde la gran nevera de los cielos. Fue la cosa más dulce que me haya pasado... esa semana. Debo de aceptar que suceden tantas cosas hermosas en este mundo que es imposible catalogarlas en preferencias.
Lo malo del suceso es que a mí tal vez no me perjudique pero sí a personas de escasos recursos que se resguardan bajo un techo de aluminio, entonces no serian perlas, serían balas disparadas por el pelotón de la tragedia. Entonces… como calificar el fenómeno? Bueno o malo? Pero debemos recordar el argumento de San Agustín y Descartes del bien ontológico: todo lo que existe es bueno por que tiene un propósito en la vida. Todo lo que existe, existe por que es bueno para algo. Pero entonces si aquel objeto o acción le perjudica a alguien mas, como puede ser bueno? Eso es lo malo de pensar filosóficamente. Tal vez si fuera muy tonta, no me pondría a pensar en eso…. Tal vez si fuera muy muy tonta no notaría la belleza del suceso…… Me quedo con la bendita inteligencia característica del ser humano.
mánudagur, apríl 19, 2004
show off venus
Es una presumida. Es una seductora. Vanidosa y atractiva. Es la que te despierta en la mañana o te arrulla al dormir (según sea la estación). Pero allí está, la más especial y empalagosa de todos.
Fría y húmeda noche de Abril. En lo más recóndito de las praderas de Galeana deslumbrada estoy por la extravagancia del cielo nocturno. Es un juego caprichoso en el que se posan todos aquellos soles enanos o gigantes, en parejas o solitarios, jóvenes experimentando o viejos en extinción, planetas o galaxias, nebulosas o asteroides. Todos ellos cual puñado de azúcar desparramado en terciopelo azul. Pero en medio de todo aquel ser viviente que se pasea por el espacio está ella, la galante pero egoísta Venus. En cuanto levanto la mirada para engullirme de belleza, enseguida acapara toda atención y evita que me enamore de otros espectáculos. La M42 de Orión, o su cinturón (o 3 reyes magos o 3 marías, como se le quiera llamar), Pléyades, Sirius, Prosión, Castor, Pollux, Regulus, Arcturus. Ninguno compite contra ella. Trato de evitarla y enseguida siento la soledad en mis ojos así que no me queda de otra mas que seguir consumiéndome con su elegante y macabro brillo.
Puedo voltear la mirada en otra dirección. Si giro unos tantos grados hacia la derecha (si no me equivoco, como unos 90°) puedo ver a la “Ursa Major” (o abajo la Minor) o la señora Polaris, como sea. Pero es imposible ya que el brillo de Venus, que llego a captar de reojo, me tienta a que no admire a nadie más que a ella. Evil, evil.
Y allí me quedaré, como en intervalos de 5 minutos, la admiro y volteo a mi pierna para rascarla, la observaré de nuevo y 5 minutos después buscaré un lugar para sentarme. Again I´ll watch her, pero me duele el cuello así que busco como recostarme. Seguiré admirándola (quizá de cuando en cuando fije mi atención en otro objeto celeste) hasta que se esconde. Aburrida de mi y mis deseos por admirarla, se pierde entre la figura de los árboles en el horizonte. No hay cuidado, hay más planetas, estrellas, galaxias y nebulosas por admirar pero después de varios intentos de entretenerme con cualquiera de estas, la extraño. La busco en vano. Aquella chamaca pretenciosa ya no estará sino hasta el día siguiente y mis esperanzas se despiertan. Me conformaré con terminar de observar a los demás compañeros extraterrestres hasta quedar dormida. Esperando que la siguiente noche llegue más temprano de lo usual.
me acuerdo de venus as a boy. de björk
Es una presumida. Es una seductora. Vanidosa y atractiva. Es la que te despierta en la mañana o te arrulla al dormir (según sea la estación). Pero allí está, la más especial y empalagosa de todos.
Fría y húmeda noche de Abril. En lo más recóndito de las praderas de Galeana deslumbrada estoy por la extravagancia del cielo nocturno. Es un juego caprichoso en el que se posan todos aquellos soles enanos o gigantes, en parejas o solitarios, jóvenes experimentando o viejos en extinción, planetas o galaxias, nebulosas o asteroides. Todos ellos cual puñado de azúcar desparramado en terciopelo azul. Pero en medio de todo aquel ser viviente que se pasea por el espacio está ella, la galante pero egoísta Venus. En cuanto levanto la mirada para engullirme de belleza, enseguida acapara toda atención y evita que me enamore de otros espectáculos. La M42 de Orión, o su cinturón (o 3 reyes magos o 3 marías, como se le quiera llamar), Pléyades, Sirius, Prosión, Castor, Pollux, Regulus, Arcturus. Ninguno compite contra ella. Trato de evitarla y enseguida siento la soledad en mis ojos así que no me queda de otra mas que seguir consumiéndome con su elegante y macabro brillo.
Puedo voltear la mirada en otra dirección. Si giro unos tantos grados hacia la derecha (si no me equivoco, como unos 90°) puedo ver a la “Ursa Major” (o abajo la Minor) o la señora Polaris, como sea. Pero es imposible ya que el brillo de Venus, que llego a captar de reojo, me tienta a que no admire a nadie más que a ella. Evil, evil.
Y allí me quedaré, como en intervalos de 5 minutos, la admiro y volteo a mi pierna para rascarla, la observaré de nuevo y 5 minutos después buscaré un lugar para sentarme. Again I´ll watch her, pero me duele el cuello así que busco como recostarme. Seguiré admirándola (quizá de cuando en cuando fije mi atención en otro objeto celeste) hasta que se esconde. Aburrida de mi y mis deseos por admirarla, se pierde entre la figura de los árboles en el horizonte. No hay cuidado, hay más planetas, estrellas, galaxias y nebulosas por admirar pero después de varios intentos de entretenerme con cualquiera de estas, la extraño. La busco en vano. Aquella chamaca pretenciosa ya no estará sino hasta el día siguiente y mis esperanzas se despiertan. Me conformaré con terminar de observar a los demás compañeros extraterrestres hasta quedar dormida. Esperando que la siguiente noche llegue más temprano de lo usual.
me acuerdo de venus as a boy. de björk
þriðjudagur, apríl 13, 2004
sinónimos & backwards
cumulo-nimbos, nimbo-estratos, estrato-cúmulos y cirro-estratos. todos moldeados por Dios.
algodón de azucar, espectros taciturnos, oveja negra y el velo de venus. soiD rop sodaedlom sodot.
cabezas de cristal, sangre de mercurio. que tál, señor barómetro? como va su problema de la presión?
cumulo-nimbos, nimbo-estratos, estrato-cúmulos y cirro-estratos. todos moldeados por Dios.
algodón de azucar, espectros taciturnos, oveja negra y el velo de venus. soiD rop sodaedlom sodot.
cabezas de cristal, sangre de mercurio. que tál, señor barómetro? como va su problema de la presión?
mánudagur, apríl 12, 2004
el viernes vi tierra de osos. omitiendo (o ignorando) moralejas y/o enseñanzas típicas de Disney, no pude quitarme de la cabeza una incógnita que me formulé al principio de la pelicula: que pasaría si le dieramos un aguacate a un oso? me pregunto si se lo comerá.....
supongo que no me interesó en lo mas minimo todo eso de la hermandad, el amor, el perdón and all that stuff.
blabla
how can you have any puddin if you don`t eat your meat?!?!? suena a bush. "bu-sh-it"
supongo que no me interesó en lo mas minimo todo eso de la hermandad, el amor, el perdón and all that stuff.
blabla
how can you have any puddin if you don`t eat your meat?!?!? suena a bush. "bu-sh-it"
every one.... here... near.... fear! holding on
gotas parranderas caen desde su esponjosa casa y gritan en su travesía, for the party of the month is beggining.
aterrizando en una explosión de júbilo, todas se armonizan en un gracioso baile mundano sobre la superficie cristalina, a veces del color del arcoiris. bailan al ritmo de the national anthem y algunas audaces saltan desde su pista de baile licuosa mientras las ondas de choque producen un sonido de platillos y los reflejos bailarines tocan las trompetas.
aterrizando en una explosión de júbilo, todas se armonizan en un gracioso baile mundano sobre la superficie cristalina, a veces del color del arcoiris. bailan al ritmo de the national anthem y algunas audaces saltan desde su pista de baile licuosa mientras las ondas de choque producen un sonido de platillos y los reflejos bailarines tocan las trompetas.
Gerast áskrifandi að:
Færslur (Atom)